Microsoft ha acudido hoy a la inauguración de la Tokyo Game Show 2020, un evento que se está viendo muy afectado por el COVID-19. Afectado, aunque no por ello cancelado, donde los juegos han sido la prioridad absoluta de Xbox. Y con ello, uno de sus emblemas y productos más exitosos de este año. Microsoft Flight Simulator aprovecha la Tokyo Game Show 2020 para presentar su próxima actualización, en la que encontramos el país del sol naciente como protagonista.
Tratándose de un evento que intenta acercar los productos de Microsoft al público nipón, no hay duda de que el reclamo de poder atender a una actualización como esta es llamativo. Y es que la próxima actualización de Microsoft Flight Simulator se centra, precisamente, en mejorar el aspecto de algunos de los lugares más emblemáticos de las islas niponas.
https://youtu.be/Pue2-OS4Kl8
El mundo de Microsoft Flight Simulator está recibiendo una actualización importante, comenzando con la nación insular de Japón el 29 de septiembre.
Actualización mundial I: La actualización mundial de Japón presenta un mapa de elevación digital mejorado en todo el país, fotogrametría 3D de alta resolución para seis ciudades japonesas prominentes (Sendai, Takamatsu, Tokushima, Tokio, Utsunomiya y Yokohama) y seis aeropuertos locales hechos a mano (Hachijojima, Kerama, Kushiro, Nagasaki, Shimojishima y Suwanosejima). Los jugadores también podrán probar suerte en la ejecución de un trío de nuevos y emocionantes desafíos de aterrizaje establecidos en los aeropuertos japoneses.
Esta actualización será GRATUITA para todos los jugadores de Microsoft Flight Simulator.
Como matiz importante, la última frase. Tal como se puede observar, la actualización oficial que se lanzará el 29 de septiembre en Microsoft Flight Simulator llegará a todos los usuarios por igual. Independientemente de que tengan una u otra versión del juego, esta actualización incluirá contenidos de forma totalmente gratuita. Gracias a las tecnologías que han venido usando para el resto del juego, se han centrado en recrear al más mínimo detalle las islas japonesas. De este modo, Japón pasará a ser uno de los lugares que hará gala de la espectacularidad del juego gracias a la fotogametría 3D de alta resolución.
Con esto, se listan hasta seis ciudades que pasarán a formar parte del elenco de ciudades fotografiadas con satélite y que serán recreadas con todo lujo de detalles. Del mismo modo se añaden seis aeropuertos locales recreados a mano con todo lujo de detalles. También se añaden nuevos desafíos de aterrizaje en aeropuertos japoneses. Una pena que no añadan una nueva aventura sin guía en este territorio.
Naturaleza salvaje, así luce el continente africano en Microsoft Flight Simulator
Ahora bien, lo que no se ha llegado a concretar es cuándo podría ver la luz Microsoft Flight Simulator en consolas. Es algo que se espera, teniendo en cuenta que se confirmó para este mismo año. Podían haber intentado dar más detalles al respecto, pero habrá que conformarse con lo que nos han presentado. Microsoft Flight Simulator aprovecha la Tokyo Game Show 2020 para presentar su próxima actualización, que la disfrutarán el 29 de septiembre los usuarios de PC.