En estos días la industria está dando a conocer las tendencias en el entorno de juego para el futuro, donde la expansión de los dispositivos móviles y la mejora de la conectividad de estos dispositivos abre las puertas a nuevos modelos de negocio. Aunque el Cloud Gaming no es algo nuevo, puede que estas nuevas condiciones del mercado abra la puerta a experiencias completas con más facilidad. Google presento Project Stream y Microsoft respondió a principios de mes con xCloud. Dos de los gigantes tecnológicos han dado a conocer sus nuevas plataformas para dar soporte al Cloud Gaming, una tendencia de futuro que todavía no ha determinado si será un relevo o un complemento.
Esta semana, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha sido el responsable de descubrir nuevos planes en el futuro de Microsoft. Planes más inmediatos como la llegada del servicio Xbox Game Pass a Windows 10, y por otro lado, una respuesta a las cuestiones abiertas frente a xCloud. La transcripción de la conversación, ofrecida por seekingalpha, que mantuvo Nadella en la conferencia telefónica con los accionistas, ha permitido conocer un poco más lo que Microsoft tiene guardado para este proyecto xCloud. Para ello, la infraestructura de Microsoft a través de Azure ha crecido de forma notable. No es una infraestructura dedicada al gaming, no obstante, en el futuro, su uso podría significar un importante incremento para la empresa.
Nadella advierte que «el streaming es solo una secuencia natural» dentro de la evolución de la industria, donde «la ventaja que tenemos con el streaming se debe a la ventaja masiva que tenemos en la nube». Es por ello que «vamos a aportar lo que estamos haciendo con Azure y las redes Azure, para que Xbox y xCloud sean una de las mejores experiencias». Esta es la visión que actualmente tiene Nadella en torno a la evolución de la industria hacia el Cloud Gaming. Su inversión en la nube crecerá y con ello «aumentará nuestro alcance, pero lo que más me entusiasma es el contenido principal, la comunidad y la plataforma que tenemos para monetizar ese uso. Es esto lo que nos permite pensar en el streaming».
Según comenta Nadella, «el punto crítico cuando piensas en los juegos es tener la plataforma donde los jugadores quieran estar», y por ello, «se necestia tener una plataforma que tenga una comunidad alrededor y monetizar bien». Este aspecto es lo que hoy día se estaría empleando en prácticamente todos esos juegos que ofrecen un servicio. Juegos que se renuevan con temporadas competitivas, nuevos contenidos y micropagos. Del mismo modo, Microsoft se ha reinventado para ofrecer un servicio de suscripción como Xbox Game Pass, el Netflix de los videojuegos, que sirve también como ejemplo de un sistema de monetización, ya que ofrece una cantidad importante de ingresos de forma periódica.
Es precisamente por esto que para Nadella, «Xbox tiene la comunidad de juego clave y las capacidades de monetizacion», donde destaca lo logrado en su catálogo, pues Xbox presenta «tanto juegos de First Parties, como de terceros, somos los mejores en su clase en esa monetización y esto se refleja en los resultados». Gracias a esta situación, Nadella considera que «vamos a asegurarnos de seguir aumentando la fortaleza de la comunidad. Ya se puede ver como Minecraft está en todas las plataformas y aumenta la intensidad de la comunidad y todavía veréis más de eso».
La realidad es que Microsoft parece estar planteando un futuro realmente apasionante para Xbox, pese a que muchos han querido dar por muerta esta división. La compra de nuevos estudios es algo que ha supuesto un primer impacto de la importancia que tiene para Microsoft esta división de juego, aunque sus esfuerzos vienen de largo con la implicación de Xbox en acaparar los ordendores con Windows 10 y la familia de dispositivos Xbox One. Es precisamente este aspecto el que puede determinar la posición de la futura Xbox Scarlett, añadiéndose a esta familia junto con un servicio que se complemente a través de xCloud. Todo esto ofrecería, junto a los sistemas de suscripción, una plataforma completa para disfrutar de lo que nos importa a los gamers de la comunidad de Xbox, es decir, jugar.