Desde hace mucho tiempo, la compañía dueña de la famosa bebida energética Monster, Monster Energy, ha estado detrás de otras marcas supuestamente para proteger el uso de su nombre y marca registrada. Esto ha llevado a Monster Energy a demandar marcas como Monster Hunter y Pokémon, simplemente por hacer uso de la palabra «Monster» en un contexto totalmente distinto al que la marca de bebidas energéticas le ha dado a su producto.
Está no es la primera vez que la gran marca de Monster Energy se enfrenta a una desarrolladora de videojuegos ya que, anteriormente, Ubisoft se vio obligado a cambiar el nombre de Gods & Monsters al ahora exitoso y bastante conocido Immortals Fenyx Rising (Ya disponible en Xbox Game Pass en caso de que te lo hayas perdido). Lo peor del caso fue que tras el cambio de nombre, Monster Energy decidió continuar con el conflicto legal.
Oh my god this is actually hilarious
— Joe Merrick (@JoeMerrick) April 7, 2023
Monster Energy drinks company put in complaints to the Japanese Trademark & Patent office about games using the word Monster, including both Pokémon and Monster Hunter, claiming there can be "confusion" with them.
Well this will go well https://t.co/Et29S1koDW
Monster Energy demanda marcas de videojuegos como Monster Hunter y Pokémon por usar la palabra «Monster»
Aunque la mayoría de acusaciones se centran en el uso de la palabra «Monster» algunas van mucho más allá, generando un conflicto mayor. Según el medio japonés Automaton, la compañía ha presentado una solicitud hacía la Oficina de Patentes de Estados Unidos de América contra el equipo de la NBA «Toronto Raptors». Dicha acusación está dirigida al logo rasgado del equipo, en la que Monster Energy declara que sus consumidores podrían confundirse al ver el diseño elegido para el equipo.
Por otro lado, Monster Energy ha sido acusado de ser un «troll de marcas registradas», utilizando acciones legales para frenar la competencia. La empresa ha demandado a varios juegos, incluyendo aquellos que se basan en franquicias populares e incluso en juegos independientes más pequeños, y esto ha generado inquietud tanto entre los jugadores como entre los desarrolladores.