No es un secreto para nadie que The Witcher no pasa por su mejor momento en televisión. Netflix comenzó apostando fuerte por la que debía convertirse en una de sus licencias estrella, pero las desavenencias entre el equipo de guion y Henry Cavill acabaron con el protagonista fuera de la serie. Las consecuencias las conocemos todos: Liam Hemsworth es el nuevo Geralt y Netflix ha recortado dos temporadas para acabar la historia en la quinta entrega.
Sin embargo, todavía no estaba todo dicho. Y es que ahora Netflix le da la estocada final a The Witcher y se carga su página web oficial. Así lo ha hecho saber el medio especializado Redanian Intelligence a través de su cuenta de X, donde ha explicado lo ocurrido y a qué contenidos hemos dejado de tener acceso con la drástica decisión que ha tomado la compañía norteamericana.

Así era el mapa interactivo de The Witcher que ha desaparecido junto a la web oficial
Adiós a la web de The Witcher de Netflix
En plena ola de popularidad con el estreno de la serie de The Witcher, Netflix anunció a principios de 2020 una página web cuyo principal reclamo era un mapa interactivo del Continente en el que podíamos ver puntos clave de la serie y una línea de tiempo que aclaraba los acontecimientos que habían tenido lugar durante la primera temporada. Además de ello, la web contaba con diversas páginas de lore y explicaciones sobre personajes, lugares, hechos y monstruos del universo de Andrzej Sapkowski.
En definitiva, la apuesta era grande. Ahora, poco más de cinco años después, la web witchernetflix.com ha dejado de existir. Si introduces la dirección de búsqueda observarás cómo acabas siendo redirigido a la página principal de Netflix. Ya no puedes consultar el mapa interactivo ni ninguno de los materiales que el lugar contenía. Como venimos diciendo de un tiempo a esta parte, Netflix tiene ganas de quitarse The Witcher de encima, pero por imagen y reputación ha decidido no cancelarla antes de terminarla pese a todas las trabas que ha sufrido por el camino.

La cosa no anda mucho mejor en el terreno editorial. Y es que los libros de The Witcher en español llevan años sin reeditarse y la respuesta de Alamut, la editorial, es muy vaga al respecto. Los fans se han unido buscando soluciones, pero por el momento no se ha llegado a ninguna conclusión satisfactoria para todas las partes.