Los despidos se están convirtiendo en una constante en la industria del videojuego, pero aún más dramático es el cierre de estudios, que supone la pérdida de firmas que han dado vida a títulos inolvidables y la pérdida total y absoluta de todos los empleos supeditados a ellas. Es por ello que el anuncio del cierre de Arkane Austin, Tango Gameworks y otros dos estudios ha sido tan doloroso para la comunidad.
Una de las peores cosas de la situación es la sensación de incertidumbre. Y es que como bien reza un viral tuit, “ni siquiera con un juego bueno y rentable estás seguro”. Es lo que le ha pasado a Tango con Hi-Fi Rush, que superó con creces las expectativas, tal y como apuntó Aaron Greenberg el año pasado. Es por ello que ahora se detecta una creciente preocupación de la comunidad con Ninja Theory a dos semanas del estreno de Hellblade 2, cuya campaña de marketing está siendo totalmente eclipsada por el ruido.
“Cosas que ya no te mantienen a salvo en la industria del videojuego”
Así reza el tuit que tienes justo encima de estas líneas y que enumera, a grandes rasgos, todas las variables posibles: “un buen juego, un juego rentable, un juego viral, un gran publisher, un publisher pequeño, un gran equipo, un equipo pequeño, una compañía matriz rica, una compañía matriz ética, experiencia, muchas horas y sacrificio”. En resumidas cuentas y visto lo visto durante los últimos meses, ningún trabajador está seguro en el mundo de los videojuegos ahora mismo y esa es la peor noticia posible, pues genera inestabilidad laboral y mal clima.
Los cierres de Arkane Austin y especialmente de Tango Gameworks meten miedo al resto de estudios de Xbox Game Studios. Un peso pesado de Obsidian ya ha mostrado públicamente su preocupación, pero la comunidad pone ahora el foco en Ninja Theory, una empresa de tamaño medio que va a lanzar Hellblade 2 en dos semanas. Un título que ha tenido poco o ningún marketing, que no tiene edición física, que no está pensado para grandes masas y que ahora vive con la duda de saber qué baremos son suficientes para que Microsoft lo considere exitoso: ¿número de ventas? ¿Buen rendimiento en Game Pass? Nadie lo sabe.
El conocido periodista Imran Khan lo expresaba de la siguiente manera: “Imaginad ser Ninja Theory hoy. Podrían lanzar el mejor juego del año este mes y aún así cerrar si alguien en Microsoft se mueve por el baremo de ‘bueno, no son los números de Call of Duty’”. Jessica Cogswell de Gamespot va todavía más allá y amplia ese posible peligro inminente a otros estudios de Xbox: “Ninja Theory, Obsidian, Double Fine, id Software y Machinegames, todos ellos parecen ahora inseguros y deberíamos estar muy furiosos al respecto. Los videojuegos son más que un servicio, títulos de lanzamiento anual y mastodontes de mundo abierto que llegan cada seis años. La innovación y la creatividad están muriendo”.

Los mensajes de la comunidad de fans y no solo de periodistas reputados van un poco por la misma línea. Todo se resume en temor e incertidumbre. Nadie sabe qué puede llevar a Xbox a cerrar un estudio exitoso como Tango Gameworks tras haber ofrecido el mejor juego de la compañía de Redmond en muchos años y siendo el único representante japonés de la firma. Si Tango se puede cerrar, cualquiera podría ser el siguiente, piensan los usuarios.