Uno de los juegos que puede llamar más la atención a los fans de la estrategia, es sin duda el nuevo proyecto del estudio francés Amplitude Studios, Humankind. Este juego que toma la referencia de la popular y reputada saga Sid Meier’s Civilization ahonda en muchos pequeños matices que hacen única su propuesta. Y es precisamente por eso que resulta interesante conocer las novedades que proponen desde este estudio. Un nuevo vídeo de Humankind explica cómo crear una civilización con cultura propia, mejorando así, la personalización de la experiencia.
Siguiendo la tradición que ha marcado la publicación de vídeos de desarrollo a través del canal oficial de Youtube de Humankind, el nuevo episodio ahonda sobre un elemento muy interesante. Hemos ido conociendo cómo será el mapa, como se desarrollan las interacciones comunes en este tipo de juegos. Pero ahora, este nuevo capítulo del diario de desarrollo, ahonda en un aspecto que puede resultar una opción distintiva en el género.
Entre las opciones de victoria que se suele ofrecer en estos juegos, está la conquista pura y dura, pero suele hacerse referencia a otros hitos. En el caso de la saga Civilization, se han ido añadiendo otras opciones como la victoria científica, o la cultural. En Humankind exponen la opción de la «fama», que es el término que usan para descubrir esta opción de personalizar la cultura de nuestra civilización. Este concepto busca ahondar en el hecho de que las principales civilizaciones históricas dejaron su huella por los logros que obtuvieron en su debido momento. A partir de ese aspecto, se abre una nueva línea de evolución de la partida, donde lo que más importa es el camino y la huella que se deja, que el propio destino que se busca alcanzar.
Humankind expondrá una aventura desde la era de bronce hasta la era contemporánea, contando con hasta 10 culturas diferentes. Encontramos entre ellas algunas tan conocidas como los mayas, persas, romanos, asirios, griegos y más. Una vez elegida la civilización, se procede a ir descubriendo los diferentes hitos de cada periodo que hay que cumplir para desbloquear el siguiente.
Pero obviamente esta evolución no solo se refleja como un paso para evolucionar, también sirve para sacar provecho momentáneo al poder obtener aspectos que otras culturas no tienen y que resultan ventajosas. Un ejemplo, básico, es que se pueden obtener unidades de combate mejores que van a conseguir superar a los ejércitos de otras civilizaciones menos evolucionadas.
En gran medida, estas opciones que parecen nuevas son opciones que suenan mucho a otros planteamientos similares. Pero seguramente lo que quieren exponer es una serie de matices que harán que esas opciones sirvan para adecentar una propuesta que está ganando enteros con respecto entre la comunidad de jugadores de estrategia. Lo único que sigue sin descubrirse es el plan de lanzamiento, donde por ahora se mantiene como un juego que pretende ver la luz este mismo año en PC, vía Steam.