Como ya os explicamos hace unos meses, Nvidia ofrece un soporte adicional a los juegos a través de su herramienta DLSS. Esta herramienta permite optimizar el rendimiento de los juegos procesando en unos servidores el trabajo de renderizado para ser aplicado en forma de actualización en los hardwares domésticos. Gracias a esto, se consigue reducir el trabajo que tienen que realizar las GPU de los ordenadores para obtener el mismo resultado, obteniendo así, un mejor rendimiento general. Nvidia muestra la evolución de su tecnología DLSS en un vídeo comparativo.
El último juego que hizo uso de esta tecnología fue el remozado Wolfenstein Youngblood, que obtuvo finalmente el ansiado Ray Tracing que se prometió para su lanzamiento. Ya se pudo ver entonces, no solo el cambio que ofrecía la inclusión de la tecnología de trazado de rayos, sino también la mejora de rendimiento resultante del uso de la tecnología DLSS. Ahora, es el turno de otro de los grandes títulos que usan Ray Tracing, Deliver Us The Moon, con el que Nvidia muestra la evolución de su tecnología DLSS en un vídeo comparativo.
A través de una nota de prensa, Nvidia aclara en qué consisten estas mejoras aplicadas a la herramienta DLSS.
La tecnología DLSS ha mejorado considerablemente desde su lanzamiento. Control, Deliver Us The Moon y Wolfenstein: Youngblood son ejemplos de cómo esta tecnología se está volviendo cada vez más sofisticada y son algunos de los títulos más exitosos con DLSS.
DLSS es una tecnología RTX de NVIDIA que utiliza la IA para aumentar el número de FPSs manteniendo una calidad de imagen casi nativa. Como un algoritmo de IA, el DLSS está en constante evolución y mejora. Está mejorando constantemente.
Deliver Us The Moon y Wolfenstein: Youngblood son los últimos juegos que incorporan DLSS y son una prueba de esta continua mejora. La tecnología permite aumentar significativamente el número de FPSs, al tiempo que proporciona una calidad de imagen similar a la resolución nativa con TAA
Y lo que realmente importa, es que se pueden llegar a obtener rendimientos muy superiores con el uso de esta herramienta. Si bien, al principio, se expusieron casos en los que la aplicación de la actualizacion con DLSS bajaba la calidad de algunos elementos, el uso de IA para el procesamiento de las imágenes ha ido perfeccionándose. En el caso de Deliver Us to the Moon, podemos ver que, incluso, llega a mejorar el resultado, mejorando la tasa de frames por encima de 15fps en el mismo hardware.
Nvidia quiere seguir demostrando su implicación con lo que más preocupa a los usuarios, que es el mejor resultado visual y el mejor rendimiento para la ejecución de todos los juegos que sean lanzados. Obviamente, hay prioridades en los recursos del DLSS, aplicándose a juegos Triple A y juegos que usen Ray Tracing. Como con todo, es el principio y no parece que se vayan a quedar parados con lo que ya han logrado.