Con la realidad virtual como un objetivo factible por parte de varias empresas para dar un nuevo salto en la experiencia de juego, el fabricante y responsable del proyecto que ha originado esta revolución, Oculus VR, ha dejado entrever los riesgos que supone esta iniciativa para los usuarios si no es llevado de una manera correcta. Llevamos años viendo como Oculus Rift evoluciona constantemente y tras ese tiempo, otras empresas han decidido tomar parte de esta iniciativa con sus propios proyectos.
Cabe recordar, que en un principio, Oculus Rift fue un dispositivo que podía haber tenido un futuro común con las consolas de nueva generación, pero las discrepancias surgidas determinó un futuro separado. Ahora bien, puede que esa discrepancia no fuese el único motivo, pues Sony tomó la idea y quiso desarrollar su propia versión de las gafas de realidad virtual, Project Morpheus. Es precisamente este proyecto el que preocupa a Oculus VR, ya que, de no llevarse adecuadamente, podría dañar la imagen de un concepto que podría revolucionar el panorama del gaming. La preocupación mostrada es interesante, pues, si echamos la vista al pasado, cuando Oculus Rift tuvo su primer contacto con varios proyectos de la nueva generación, surgieron problemas fisiológicos en los usuarios que son graves, la desorientación y los mareos podían ser intensos y las consecuencias graves, tanto para los usuarios como para el futuro de esta iniciativa en la que han invertido tanto tiempo y dinero.
Oculus Rift lanzó el DK2, un dispositivo que ha conseguido minimizar, por no decir anular, estas consecuencias tan desagradables, pero Oculus VR está preocupada por el afán que Sony muestra sobre como explotar este recurso. De este modo, desde Oculus Rift advierten, que de lanzar un producto de realidad virtual, este cuide al usuario y no le produzca los temidos efectos secundarios. Y es que Sony es experta en dejarse llevar por las prisas y eso, en este caso, puede ser realmente negativo en este caso, donde, los que han promovido esta tecnología no quieren que dichas prisas puedan lastrar su producto.
Mientras tanto, ¿Crees que Microsoft debería considerar el uso de un dispositivo de realidad virtual?