Hace unas semanas, Phil Spencer ya avisó de que no podrían seguir manteniendo el actual nivel de precios en algunos aspectos, y finalmente durante el día de ayer se confirmó lo que todos podíamos prever, y es que los juegos de Xbox suben de precio. De hecho, ya se ha confirmado que los próximos grandes títulos de la compañía, como son Forza Motorsport, Redfall y Starfield, llegarán al mercado bajo el precio de 79,99 euros.
Microsoft ha sido de las últimas compañías en aplicar esta subida de precios, pues hay que recordar que esta decisión fue adoptada mucho antes por compañías como 2K, Activision o Sony en un primer momento, y otras como Ubisoft más adelante. De hecho, los de Redmond son de las últimas editoras en aplicar esta subida de precios.
Oficial: los juegos de Xbox suben de precio
Microsoft se puso en contacto con IGN para aclarar el hecho de que los juegos de Xbox suben de precio, a lo cual aseguró que «Este precio refleja el contenido, la escala y la complejidad técnica de estos títulos. Al igual que con todos los juegos desarrollados por nuestros equipos en Xbox, también estarán disponibles con Game Pass el mismo día de su lanzamiento».
Tras las declaraciones de Phil Spencer, ya hablamos sobre las posibilidades que Microsoft podría plantear de cara a subir el precio de algunos de sus productos. Pues bien, finalmente los de Redmond han optado por escoger la opción más lógica, ya que como comentamos en aquel momento, el coste de los desarrollos de videojuegos cada vez es más alto, siendo el principal motivo por el que las compañías están aumentando su precio final después de años con el mismo coste.
Ahora, tan solo nos queda esperar a ver si finalmente Microsoft decidirá aumentar el precio en alguno de sus otros productos, como la suscripción de Xbox Game Pass o el de Xbox Series X|S. Lo único que está claro ahora mismo, es que los juegos de Xbox suben de precio a 79,99 euros.
Phil Spencer es el doctor fraude de los videojuegos
No veo que se le pueda criticar nada a Xbox en la subida puesto que, sí, los desarrollos de grandes juegos son ahora mucho más caros que antes. Si esto va a permitir que, ahora sí, vengan títulos grandes, pues se come. No hay más remedio.
Ahora bien, espero que Xbox tenga en cuenta qué vamos a pagar sus clientes, porque van a subir el precio de juegos que deberían haber salido este año como Starfield, que sigue arrastrando recursos a los que se le ven bastante las costuras. Por que esa es otra, a día de hoy 80€ solo lo vale Forza Horizon 5.
Así que sí, si esto permite la llegada de juegos grandes: bien, no hay más remedio. Si el camino es el seguido hasta ahora, pues se deja de comprar y que se apañen con la media que me gaste al mes en Game Pass que es, a todas luces, insuficiente.
Mi posición ha sido siempre defender ante todo, incluso ante el servicio, la llegad de grandes juegos a la marca. Si hace falta quitarlos día 1 del servicio por mí bien. Así que no puedo hacer otra cosa que medio defender esta política de precios. Repito, para juegos grandes: no tiene sentido que si un juego se ha desarrollado con herramientas que llevan sus años, me suban el precio. No se justifica.
Da igual porque nadie compra sus juegos ya. Todo se juega mediante Game pass. Solo hay que ver las listas de ventas.
De que se sorprende la gente, MS quiere que todos tengamos GPU , por eso esta el de familia y amigos.
como nunca he comprado ni compraré un juego de lanzamiento no me influye para nada. Y como la mayoría de la gente le gusta tragarse esos precios de lanzamiento (60,70,80…) lo hará y lo seguirá haciendo porque les gusta que les estafen. A mi desde luego que no.