En una entrevista reciente con el podcast Second Request, el jefe de Xbox, Phil Spencer, afirmó que Sony es la primera entidad demostrar su desacuerdo con la adquisición de Activision Blizzard King. Así mismo, Spencer declara que el plan de Sony para seguir creciendo es reducir a la competencia, tratándose como «la competencia» a Xbox y su ecosistema. El directivo de Xbox aclaró que «Sony está tratando de proteger su dominio en las consola. La forma en que crecen es haciendo que Xbox sea más pequeña«.
Spencer continúa sus declaraciones afirmando que Sony tiene una visión de la industria y un estilo de negocios muy distinta a la que Xbox maneja. En PlayStation los juegos exclusivos no salen en PC desde su primer día de lanzamiento, al igual no que colocan sus juegos en sus servicios de suscripción desde el día uno. Si bien es cierto que Jim Ryan había dicho anteriormente que éstas prácticas no eran rentables, las exclusivas de PlayStation al llegar a PC han vendido casi lo mismoque en su plataforma de origen.
Phil Spencer declara que el plan de Sony para seguir creciendo es reducir a la competencia
El pasado 9 de diciembre la FTC, regulador de comercio americano, dijo que buscaba la manera de bloquear el acuerdo entre Activision Blizzard King y Microsoft para evitar prácticas antimonopolio. No obstante, Microsoft junto a Activision estarían preparando una demanda para llevar adelante la unión entre el editor más grande de los últimos años y la casa de Xbox.
Por otro lado, todo la controversia surge por el miedo de PlayStation a perder Call of Duty en su plataforma. Esto es totalmente entendible si conocemos que Call of Duty es el título más vendido de PlayStation cada año. Sin embargo, lo que no se llega a comprender es el por qué de rechazar un acuerdo de 10 años para seguir recibiendo CoD en sus plataformas. Mientras Sony rechaza este trato, Nintendo y Valve aceptan, siendo Nintendo la plataforma que ha sabido posicionarse en la cima sin tocar un Call of Duty desde 2013.
Jajajaja, y lo que quiere hacer Microsoft es comprar todas las compañías desarrolladoras de videojuegos que pueda para hacer un monopolio.
🤫🤫🤫

Buenas noches Maríano, no te puedo votar en tu contestación a Cqxbox porque me ha bloqueado el tío. En cualquier caso buena respuesta.
y luego critica a Phil Spencer de que Sony bloquea la compra de Activision Blizzard y él es el primero en bloquear 🤦♂️
A mi también me bloqueó el payaso 🤡 bocón ese xd!! Lo más gracioso es que le puedo leer las chorradas que comenta y da pena el tío, pero bueno… me hace reír y distraerme un poco.
Buenos días seriously. Ese índividuo o está pagado por sony o es un enfermo. Yo creo que es lo primero. Y si, yo también le veo los comentarios. 🤣
Es lo que hace Play desde ps1 en cada generacion. Comprando juegos de terceras compañías para hacerlos exclusivos de Play. Pero Sony sí puede hacerlo.
No, Sony con PS1 y Ps2 compró juegos en exclusiva, no compró las compañías para luego ser ella la que mande a la hora de poder jugar a esos juegos.
Buenos días Daniel. Pero que te parece mal? Que diferencia hay en comprar un juego o una compañía. MS está apostando por los juegos y la forma de poder tener exclusivos y llevar adelante sus proyecto de gamepass es teniendo muchos juegos nuevos upy para eso necesita comprar empresas que los creen. Es lo que está haciendo. Que te parece mal? No lo entiendo. Porque les parece tan grave? Me parece mal que una empresa explote a sus trabajadores, que les obligue a trabajar sin cobrar extras más tiempo de lo legal,…pero que compre otra empresa? Pero lo que más alucino es que la gente se meta en una web de una marca o de un producto solo para hablar mal de ese producto. No lo entiendo. En casa tenemos la ps5 y la Xbox series X. Llevo intentando comprar una ps5 para mi otro hijo. No hay forma de conseguír una ps5 sin que tengas que comprar un mando adicional, unos auriculares y 3 juegos y pagar 800€ o más. Es imposible comprar una ps5. Es así. Pero es que el año pasado tenías que comprar un telévisor. Vamos, una golfada en toda regla. Y aun así, no me dedico a meterme en páginas de play para despotricar de la empresa y de la marca. Y eso si es para denunciarlo, y no entiendo que la gente se meta en una página de Xbox solo para hablar mal de la marca. Lo siento no lo entiendo. O les paga la competencia o sencillamente se lo tienen que hacer ver. Un saludo.
No me parece nada mal, si compras una exclusiva de un juego disfrutas de esa exclusiva para siempre o durante un tiempo, en cambio si compras estudios desarrolladores es para tenerlo para siempre y hacer lo que quieras, Micrososft está viendo que se come los mocos en el mundo de las videoconsolas y ha pasado al plan B: intentar monopolizarlo comprando a desarrolladoras de videojuegos, en casi todos los trabajos, en eso de las horas de trabajo de mas y no cobradas no me meto porque es una cosa que algunos lo hacen y otros no y no tiene nada que ver aquí, no te obligan a comprarte una televisión nueva, yo por ejemplo quiero pillarme la Series S y no me voy a comprar una tele nueva que aproveche sus capacidades porque tengo ya una 4K de 2019 pero me vale para jugar, yo solo he dicho lo que quiere hacer Microsoft con el rollo de comprar compañías desarrolladoras de videojuegos y obligar a las competencia a meter su gamepass en su sistema, si quieres denunciar mi comentario, denúncialo y nos vemos en el juzgado, a ser posible en Murcia.
Buenas tardes Zapata.
¿?denunciarte? ¿Denunciar tu comentario?
No he dicho nada por el estilo en ningún momento. Ni siquiera se me ha pasado por la cabeza eso. Creo que has leído con Prisa mi comentario y no lo has entendido o que me he expresado muy mal. Si es el segundo caso, lo siento. Aunque no es obligatorio té invito a que lo vuelvas a leer.
Claro que quieren tener estudios que les vayan proporcionando juegos a su gamepass y tienen que ser buenos juegos para que las personas compren el gamepass. Si en el gamepass no tienes buenos juegos y algunos exclusivos, ¿para que va a comprar la suscripción alguien?. Vamos, que creo que es lógico.¿ Que te molesta a ti que ms compre empresas desarrolladoras de juegos? Te puse en mi comentario que podía entender que defendieras prácticas de abuso de los trabajadores de algunas empresas (por poner un ejemplo) pero no entiendo que te moleste que una empresa compre a otra para mejorar su catálogo de juegos.
Tampoco has entendido lo de la TV. Lo que te puse es que es imposible conseguir que te vendan una Ps5 sola. Si quieres comprar un PS5 la única manera es con pack que te incluyen un mando, unos auriculares y varios juegos. El pack mínimo es de 800€ o más. Pero el año pasado el pack era con una TV. Es decir si querías comprar la PS5 tenías que comprar también un TV de sony. Y si, era asi. Una golfada. Y lo que te puse es que no me dedico a visitar la página web de soloplaystation.com o similares para poner a parir a sony. Espero que hayas entendido ahora un poco mejor mi comentario pero sobre todo que sepas que respeto tu opinión, que no te voy a denunciar y que no te voy a bloquear. Un saludo desde canarias.
no hay nada malo en comprar compañías sino todo lo contrario: hace que crezca más, más capital, más empleados. Un ejemplo es cuando Zenimax compró Arkane, la cual estaba en las últimas, y si no fuera por esa compra no hubiera existido joyas como Dishonored o Prey.
Claro, no hay nada malo comprar compañías cuando están en las últimas y las rescatas pero cuando compras una gran compañía que tiene muchas filiales y no está a punto de desaparecer cambia la cosa.
no hace falta que estén para rescatar, Arkane no lo estaba, pero sin Bethesda hubiera hecho Dishonored?? Inxile, por ejemplo, es un estudio pequeño y ahora pueden afrontar mayores proyectos.
Pero quien te ha dicho que para comprar una compañía tenga que estar a punto de desaparecer? Si está apunto de desaparecer es que no es rentable, si está en pleno apogeo es una compañía que está dando beneficios y haciendo bien las cosas.
Estos son 19 los estudios de videojuegos adquiridos por Microsoft:
Y estos 22 los que ha adquirido Sony:
Por tanto, Sony ha adquirido más estudios que Microsoft. Ahora qué?
😂😂😂😂😂
No, porque a Microsoft tienes que sumarle los estudios que adquiere al tener a Zenimax y AB que son empresas que tienen filiales que desarrollan los videojuegos, Zenimax: Alpha Dog Games, Arkane Studios, Bethesda Softworks, id Software
MachineGames.
AB: Activision Shangai, Beenox,Demonware
Digital Legends Entertainment, High Moon Studios, Infinity Ward
Radical Entertainment, Raven Software, Sledgehammer Games, Solid State, Toys for Bob, Treyarch
En cualquier caso estudió arriba o abajo, lo que Mariano te ha demostrado es que las otras compañías hacen lo mismo. Cual es el problema? Porque no saliste en su momento a a luchar contra la maleada sony que estaba comprando compañías de software? Eso es lo que huele raro de los comentarios tuyos y del Cqxbox. Huele a caño y total o a intereses personales.
Todas las compañías hacen lo mismo pero para ella, no para salir beneficiada ella y que las demás tengan que pasar por ella para poder tener esos juegos como el monopolio que quiere hacer Microsoft con su Gamepass
Pues no se hable más. No compres el gamepass. Un saludo
No, estás equivocado. Microsoft compró Zenimax, una única compra, por lo que cuenta como uno en adquisiciones.
No porque hizo una única compra pero obtiene muchos estudios que pasan a ser suyos porque no son independientes , es como si yo mañana comprará a Microsoft, Sony o Nintendo , me llevo todos los estudios que tiene
No me digas, pero la compra es única. Aparte, como te ha dicho David, el tema es que estás criticando que Microsoft compra estudios y Sony hace exactamente lo mismo. Por tanto, tu argumento no es válido.
Solo digo lo que quiere hacer con las compras que hace, si lo ves como critica: felicidades, bona nit y felices fiestas.
pues di lo mismo de Sony entonces, o tienes doble rasero? Y respecto al monopolio, Microsoft, por ejemplo, tiene el 75% de cuota de mercado de sistemas operativos y nadie se echa las manos a la cabeza
No puedo decir lo mismo de Sony porque no va a hacer lo que quiere hacer Microsoft y si Sony ha comprado lo que ha comprado es porque habrá pensado que Microsoft va a ir a por ellas y antes que quedarse sin ellas pues se las agencia comprándolas , esto último ya es pensamiento mío
pensamiento tuyo y tambien una pelicula tuya. Compra igual que Microsoft y punto, las pruebas están ahi. Y que no quiere hacer lo mismo que Microsoft tambien es mentira, ya que muchas estrategias que ha seguido Microsoft tambien las ha seguido Sony, como el crossplay y lanzar los juegos en PC.
Es lo mismo. Manda porque pagó y nadie pudo jugar a esos juegos en otra consola. No hace falta comprar la compañía, compra el juego.
Aunque peor Sony prefiero que compre la compañía y sea estudio interno que haga exclusivos juegos que son de terceras multis.
Aquí solo puede comprar Sony y Nintendo. Doble rasero y tienes poca memoria. Eso no es competencia.
No es lo mismo, no compra el juego, compra la exclusiva del juego, si compras la exclusiva del juego: el juego solo sale para tu sistema el tiempo establecido en la compra, si compras la compañía: el juego es tuyo para siempre, algunas exclusivas que tuvo Sony con Ps1 no fueron porque las comprará, fue mas porque en su sistema era mas barato y mas fácil hacer los juegos que en la 64 con cartucho y las compañías desarrolladoras tiraron hacia ella para hacer juegos y ella aprovecho, los Final Fantasy y alguno mas de Squarenix fueron exclusivos porque Sony tenia el 49 o el 51 % de Squaresoft en su poder.
El tiempo de la compra de un juego puede ser para siempre. Depende del acuerdo. En cualquier caso, es evidente que da igual. Si lo hace ms estará mal y si lo hace sony muy bien.
Es lo que hace Play desde ps1 en cada generacion. Comprando juegos de terceras compañías para hacerlos exclusivos de Play. Pero Sony sí puede hacerlo.
Decir esta barbaridad cuando eres el jefe de una división cuyo mayor recuerdo que va a dejar de 2022 es la pantomima de una de las compras más grandes de la historia del sector es negligente. Y demuestra lo mucho que se le está atragantando la situación.
¿Dónde está el equipo de marketing más allá de trabajar en convencer en redes que la compra va a beneficiar a sus clientes? Porque seguimos sin fechas, colega.
La competencia lleva cuatro generaciones currándose el catalogo, vosotros solo mantenéis en forma a Forza y Gears. Pelotas fuera de casa siempre con Spencer. Él no tiene la culpa nunca de nada.
😂😂😂😂😂
Lo que dice es cierto. Sony es la única empresa del sector que no quiere la compra de activismos por MS. Por otro lado, claro que esta compra beneficiará a los usuarios de Xbox. A los de sony no creo. Pero me imagino que será lo mismo que la compra de bungie por sony. Si la compran será para que beneficie a la plataforma de Playstation, digo yo. Lo que pasa es que en esta web hay muchos “lectores” con intereses en Play. Es evidente. Por que miras esta web Cqxbox? Siempre me quedaré con la duda de cuánto te pagan por despotricar de la marca Xbox en esta página. Un saludo a todos.
Exactamente. Con Bungie también sacarán exclusivos como Destiny 3 y los que quieran. Para eso han comprado. Pero eso no trasciende públicamente al ser Sony.
Es que es lo normal. Para que sony va a querer comprar bungie? Para hacer más negocio y ganar más dinero. Así de sencillo. Lo que me parece absurdo es que alguien se meta en una web de play para decir que sony es una mala empresa por comprar bungie. Es de enfermos. La gente está mal. A mi me dan pena.
Están fatal. Sectarios.
🤣
Tiene razón. Sony crece destruyendo la competencia. En caso de Activision se ve.
Yo veo a Microsoft, Valve o Nvidia un paso por delante de Sony para los años futuros. Todo esto está empezando a ir de tecnología como servicio, no tanto del cacharro en cuestión. Juego en la nube y suscripciones a servicios cada vez más completos. Depender del hardware es cosa del pasado y del presente, pero a furturo creo que iremos a un servicio en el que pagues y juegues sin depender tanto de la consola en líneas generales. Si Sony no se adapta peligrará su liderazgo.