Hace ya algún tiempo que se habla de una fuerte recesión económica que afectará el mundo, sin embargo, el CEO de Xbox Phil Spencer piensa que los videojuegos son resistentes a la recesión económica, y ha dejado constancia de ello por medio de las declaraciones hechas en la conferencia WSJ Tech Live del Wall Street Journal en Laguna Beach, California, diciendo que “Se ha demostrado a lo largo de los años que, en momentos de incertidumbre económica para las familias, los juegos son algo resistentes a esos problemas”.
De forma extraña estas declaraciones vienen acompañadas de las recientes hechas por el propio Phil Spencer sobre los posibles aumentos de precio para los servicios de Xbox y los recientes informes que dicen que Xbox game Pass no cumplió las expectativas económicas de Xbox, siendo que ambas cosas podrían ser indicios de una recesión económica es extraño que Spencer haga estas declaraciones, a menos que se refiera a la fuerte capacidad de la industria para adaptarse al contexto económico a través del manejo de precios.
Phil Spencer piensa que los videojuegos son más resistentes a la recesión económica
La realidad es que si Phil Spencer piensa que los videojuegos son más resistentes a la recesión económica sobre otra industrias es porque tiene razones para hacerlo, pues hay que recordar que, en el 2008, año de la gran crisis mundial, Xbox se dedicaba a reducir el precio de sus consolas, logrando así según Robbie Bach, presidente de la unidad de dispositivos y entretenimiento de Microsoft en ese momento «nuestras mejores vacaciones y nuestro mejor año calendario en la historia de Xbox”.
Una de las razones para creer que los videojuegos son más resistentes a la recesión económica viene de las horas de entretenimiento aportadas, pues, por sobre otros medios, los videojuegos pueden aportarte cientos de horas.Spencer también piensa que al dar Xbox tantas opciones a la hora de consumir, esto les ayudará a abordar la atracción de usuarios, puesto que a través de sus servicios como Game Pass, es posible acceder a un gran catálago a través de una económica subscripción mensual, y no hay que olvidar la esperada compra de Activision Blizzard preparada para potenciar todos sus productos y estar listos en caso de fuerte recesión.