El gran bombazo de la semana ha sido el anuncio de la llegada de Death Stranding a Xbox, el cual se ha producido de manera inmediata conforme ha sido anunciado por 505 Games y Kojima Productions. A pesar de que el juego ya había coqueteado con Microsoft, después de que llegase en su versión de ordenadores a PC Game Pass, nadie esperaba que el título llegara a las consolas de Xbox, y menos sabiendo que era una IP de PlayStation.
Entonces, ¿qué ha pasado para que finalmente la llegada de Death Stranding a Xbox se haya vuelto real? Pues la respuesta realmente es muy sencilla: PlayStation ha vendido la IP. Tal y como se ha podido saber a través de automaton-media, la IP de Death Stranding ya pertenece en su totalidad a Kojima Productions, que se la habría comprado a Sony para tener el control absoluto de su futuro.
La llegada de Death Stranding a Xbox se entiende por la venta de la IP de PlayStation a Kojima Productions
En el post que hemos citado podíamos leer lo siguiente: «Además, KOJIMA PRODUCTIONS anunció que la IP de este trabajo pertenecerá al estudio. Dijeron que continuarán conectando a más fanáticos de todo el mundo en diversas formas de entretenimiento». No se habla de cuánto habría tenido que pagar el estudio de Kojima para hacerse con la propiedad de la IP, pero lo más probable es que salga más información al respecto en el futuro.
La pregunta que se están realizando muchos es, ¿por qué Sony ha decidido vender una de las IPs más importantes de la pasada generación? Lo más probable es que haya sido una petición expresa de Kojima. Como sabemos, el director japonés no solo quiere hacer su periplo por el mundo de los videojuegos, sino que también quiere expandir su trabajo al cine.
Es bastante lógico que Kojima Productions se haga con la propiedad de la IP de Death Stranding, para que así sean capaces de explotar todos sus derechos en diferentes plataformas, como videojuegos, cine o series. De hecho, ya hay confirmada una película de cara al futuro, con A24 como principal productora del proyecto. Ahora habrá que ver si la marca se sigue expandiendo a más mercados, y qué deparará el futuro de la misma en los videojuegos.