Puede que hayas oído hablar del nuevo título que nos trae Deck 13 Interactive y Focus Entertainment. Estamos hablando de Atlas Fallen, un nuevo título RPG de mundo abierto, con tintes «soulslike». A raíz de realizar la preview de Atlas Fallen, hemos podido ver los puntos fuertes y a mejorar del título en estos momentos, pero sin duda su mundo, su ambientación, y su combate intenso, son unas de sus mejores cartas para contentar a la comunidad de jugadores.
Atlas Fallen tiene previsto llegar el 16 de mayo para PC, Xbox Series X|S y PS5. Cabe recordar que el estudio encargado de traernos este nuevo título, que a muchos ha sorprendido con sus primeras imágenes y su tráiler, tiene a sus espaldas un largo recorrido con juego como The Surge y Lords of the Fallen.
Preview de Atlas Fallen: Un mundo cubierto de arena y secretos
Con Atlas Fallen tendremos que estar dispuestos a perdernos en un vasto y amplio mundo, totalmente devastado y cubierto de arena. Te sentirás pequeño comparado con los grandes monumentos, cuevas, y estructuras que pueblan el juego al completo, y esa es en parte una de las características más llamativas del mismo. Su mundo abierto y su cantidad de cosas por hacer. En esta preview de Atlas Fallen trataremos de ser directos y sobre todo, honestos con la comunidad.
Deck 13 y Focus Entertainment se unen para traernos esta nueva IP, que bebe mucho tanto de Lords of the Fallen como de The Surge, pero obviamente con nuevas mecánicas, diseños, y una historia que promete guardar muchos secretos a medida que vamos avanzando por el mundo duro y apocalíptico de Atlas Fallen.
Una de las mecánicas más atractivas en cuanto a jugabilidad es el fluido desplazamiento que tiene nuestro personaje principal, siendo capaz de deslizarse por la arena como si fuera parte de ella, lo cual nos permite recorrer grandes cantidades de espacio en corto tiempo. Si quieres echarle un ojo más detallado a la preview de Atlas Fallen, te invitamos a seguir leyendo y perderte en este mundo distópico y original que seguro, no te dejará indiferente.
Un repaso a los inicios de Atlas Fallen y su desarrollo
Atlas Fallen nos contará hechos importantes de la historia a través de cinemáticas in-game y otras que nos recuerdan al The Witcher 3.
Deck 13 ha estado durante más de ocho años aportando su granito de arena al género «Souls», brindando mecánicas, diseños y mundos diferentes para captar la atención de la comunidad de jugadores, y con Atlas Fallen sin duda están yendo por el camino correcto. ¿Cuál es el camino correcto?
Pues ser capaces de crear un sendero y una toma de decisiones con entidad propia, sin perder la esencia de lo que les caracteriza como estudio, y tras realizar la preview de Atlas Fallen, tiene pinta de que están poniendo todo su trabajo al límite para darnos el mejor producto posible, uno que cumpla con las expectativas creadas, y siente precedente.
El mundo de Atlas Fallen es místico a la par que peligroso.
Sin duda, Atlas Fallen promete ser uno de los juegos más atractivos de este 2023 para el género «souls» y los RPG de acción en tercera persona. En Atlas Fallen encontraremos un sistema de combate más pulido y trabajado que en entregas como Lords of the Fallen, y el mundo… ahí es donde todo da un giro renovador.
El mundo es tan grande y único que parece que seas una mota de polvo entre toda la arena del desierto. Tendrás peligros a los que enfrentarte, personajes que conocer, una historia y unos secretos que desvelar, tormentas de arena, recompensas y mucho más.
El combate de Atlas Fallen es intenso y contaremos con un gran repertorio de habilidades
El guante será nuestro mayor aliado, y contará con una presencia que tendrá impacto en nuestra historia.
Al entrar en primer contacto con la preview de Atlas Fallen, nos damos cuenta de que el mundo encierra multitud de misterios cubiertos por la arena. La arena lo cubre prácticamente todo, y esa es en parte la esencia del título y lo que lo hace diferente a los demás.
En Atlas Fallen tendremos que emprender un heroico viaje, atravesando una gran variedad de entornos en búsqueda de los secretos de nuestro guante, un poderoso y místico artefacto que nos dará multitud de ventajas, poderes, y armas. Aquí es donde el juego literalmente brilla. Su jugabilidad es algo compleja en un inicio, pero con el paso de los minutos se convierte en algo verdaderamente placentero de jugar.
Podremos mejorar a nuestro personaje y equiparle con lo mejor, como buen RPG.
Tendremos a nuestra disposición un abanico de armas que van desde un martillo hasta una especie de látigo cortante. Ambas armas podrán personalizarse y añadirles habilidades, hechizos, y bonificaciones para perfeccionar o adaptar nuestro estilo de combate a cada situación, todo ello con el objetivo de construir un conjunto de movimientos único.
Además podremos mejorar de nivel nuestro atuendo, desbloquear nuevas partes, con el objetivo de hacernos más fuertes y sobrevivir a las duras condiciones que nos presenta el mundo de Atlas Fallen, que promete ser sin dudas bastante desafiante y repleto de acción y aventuras por contar, eso es lo que hemos visto tras la preview de Atlas Fallen.
Atlas Fallen apunta alto, y tras disfrutar de su contenido, podemos decir que estamos ante algo especial
El diseño de escenarios tanto interior como exterior es una maravilla, aunque hay algunos errores que pulir todavía.
Es cierto que Deck 13 ha querido apuntar alto con este Atlas Fallen, y no es para menos vista su promoción, sus tráilers, imágenes, y su propio gameplay, sobre el que mucha gente quería saber más debido a las pocas noticias que habíamos tenido meses atrás sobre el juego. Pero tranquilos, Atlas Fallen está al caer, y lo tendréis entre vuestras manos en muy poco tiempo.
Como repaso final, y luego de haber desgranado los puntos fuertes que más destacan del título en lo que hemos podido probar de la preview, ahora toca entrar en los detalles a mejorar, algunos errores menores y una opinión personal de lo que creo, puede llegar a suponer el lanzamiento de este título.
Atlas Fallen nos pondrá en combates épicos con enemigos impresionantes.
Aún quedan dos meses para que el juego se lance al mercado, por lo que es de suponer que desde el estudio estarán puliendo y dando retoques de última hora, y hemos de tener en cuenta que esto se trata de la preview de Atlas Fallen, no de un análisis completo. Durante mi experiencia en el mundo de Atlas Fallen, he podido ver que el combate está muy bien trabajado, el doblaje (en inglés por el momento) me ha parecido bastante bueno y sin duda representa bastante la sensación de estar en un mundo caótico repleto de misterios.
Aparte de algunos bugs de sonido, o carga de texturas algo lenta en algunos escenarios, el título no ha tenido grandes errores, aunque obviamente, aún necesita pulir un poco estos aspectos. Sin embargo y visto el empeño que Deck 13 le está poniendo al título, Atlas Fallen será un buen lanzamiento.
Recordemos que la preview de Atlas Fallen ha sido realizada en PC, por lo que todos estos datos, optimización y rendimiento, son acordes a la plataforma. Como opinión personal considero que Atlas Fallen será el mejor lanzamiento de Deck 13 hasta la fecha, a pesar de que cuente con detractores y fans.
Hasta aquí la preview de Atlas Fallen. Deck 13 llega con la premisa de ofrecernos un mundo grande y original, con una historia y personalización de notable alto, e incluso de sobresaliente en aspectos como la jugabilidad y el combate directo, hacen de Atlas Fallen un serio candidato a convertirse en uno de los mejores lanzamientos de este 2023.