Resident Evil 4 Remake llega el 24 de marzo de 2023, siendo uno de los títulos más esperados del año y el remake más ambicioso, hasta la fecha, de Capcom. Con Resident Evil 2 (2019), Capcom dio el pistoletazo de salida a los remakes de su saga más exitosa, decidida a acercarlos a los jugadores de nueva generación con un lavado de cara que le vino de perlas. La saga de remakes continuó con Resident Evil 3 (2020); juego que vivió el mismo desarrollo que Resident Evil 3: Nemesis (1999), porque pasó de ser un juego vapuleado por la crítica a convertirse, poco a poco, en un éxito en ventas y el remake de culto, para muchos. Ahora le toca el turno a Resident Evil 4 Remake, que sin duda alguna conseguirá superar a sus predecesores.
Desde que se hiciera oficial la llegada de este nuevo remake, los fans lo han esperado con ganas y todo apunta a que será un éxito en ventas. Y no es para menos. Gracias a esta preview del juego, hemos podido comprobar que Capcom ha sabido mantener la esencia, ofreciendo el remake más fiel de todos los que nos ha hecho llegar hasta el momento. Pero sin olvidarse de adaptarlo a la nueva generación de jugadores.
Preview de Resident Evil 4: el remake más fiel hasta la fecha
Resident Evil 4, cuando Shinji Mikami cambió la saga
Resident Evil 4 llegó en 2005, revolucionando la icónica saga que, hasta ese momento, se había enfocado al survival horror puro. Con Resident Evil (1996) Capcom creo las bases de una saga legendaria, llevándonos a la Mansión Spencer y al origen del desastre de Raccoon City, que terminaría por estallar en Resident Evil 2 (1998) y Resident Evil 3: Nemesis (1999).
Posteriormente, la saga amplió horizontes con Resident Evil Code: Veronica (2000); el juego que, para Mikami, es el verdadero Resident Evil 3. Sin embargo, fue Resident Evil 4 el que revolucionó el género, pasando a la acción pura, introduciendo la cámara por encima del hombro y nuevas mecánicas jugables. Aunque a muchos no les gustara demasiado el cambio, los resultados no pudieron ser mejores: el juego se alzó con el GOTY anual y se convirtió en, para muchos, el mejor juego de la saga. ¿Repetirá la hazaña este remake?
«Aprisa, aprisa. Se escapan los corderitos. Perseguidles, guiadles hacia el perdón»
«Seis años después de la catástrofe biológica en Raccoon City, el agente Leon S. Kennedy, uno de los supervivientes del desastre, ha sido enviado a rescatar a la hija del presidente, a quien han secuestrado. Siguiendo su rastro, llega a una apartada población europea, donde sus habitantes sufren un mal terrible. Así comienza esta historia de un arriesgado rescate y terror escalofriante donde se cruzan la vida y la muerte, y el miedo y la catarsis», es la sinopsis de Resident Evil 4 en Xbox Store.
La preview de Resident Evil 4 nos ha dejado una promesa muy clara: ser el remake más fiel al juego original, de todos los que han salido hasta la fecha, y convertirse en un juego que conecte con todo tipo de jugadores, sean fans de la saga o no. El título llega con una jugabilidad mejorada, que en momentos nos recordará al reciente Resident Evil Village.
La preview del título comienza en la zona del pueblo, donde Leon tiene que enfrentarse a varios Ganado, mostrándonos los cambios jugables que se han dado en relación con el título de 2004. El juego presenta mecánicas y jugabilidad como las de los títulos anteriores, aunque más fluidas; Leon es un protagonista más ágil que los anteriores y mucho más de lo que fue en Resident Evil 2, demostrándonos que ya no es un agente novato del Departamento de Policía de Raccoon City, sino un agente del Gobierno.
Así, podemos observar que Leon se mueve con fluidez a los ataques, dando una mayor sensación de velocidad y dinamismo de lo que ofrecían los remakes anteriores. Capcom ha traído de vuelta la famosa patada de Resident Evil 4 (2004) para noquear a los enemigos, así como la posibilidad de esquivarlos mediante parry, demostrándonos que, también en esta ocasión, el juego ha optado por un viraje hacia la acción.
También se amplían las armas que podemos llevar equipadas, pasando de las cuatro de los juegos anteriores hasta a ocho. El Buhonero está de vuelta, haciendo las veces de El Duque vendiéndonos armas y mejoras. Podemos comprar armas (sí, lanzacohetes incluido), mejorarlas, ampliar los espacios del maletín o comprar objetos que necesitemos, como munición o sprays. Algunas armas tan emblemáticas como la escopeta W-870 de Resident Evil 2 o el TMP están de vuelta.
Como novedad, esta vez las especificaciones de las mejoras de las armas aparecen más detalladas, como si de un shooter se tratara, lo que nos será mucho más útil a la hora de comparar las mejoras y concretar cuál nos viene mejor. Por supuesto, no faltará la gestión del maletín y la obligación de ir mejorándolo para poder hacernos con más armas y mejoras.
No obstante, no está todo perdido para los amantes del survival horror puro, porque todo apunta a que Capcom quiere mantener la mezcla de survival horror y acción que tan bien logró con Resident Evil Village. Así que, aunque la jugabilidad sea más fluida que la de Resident Evil 2, se mantiene esa tensión constante tan propia de la saga, haciendo que nunca nos sintamos seguros y que Resident Evil 4 no llegue al límite de juego de acción puro. Para ello, es clave la labor que realiza Capcom con el diseño visual y el sonido. Los contrastes y los claroscuros que tan bien sabe ofrecer Capcom con RE Engine, unido a los continuos susurros de los Iluminados y Ganado, hacen que no nos podamos sentir en calma nunca.
Los cambios en los enemigos, todo un acierto
Junto al lado, la preview de Resident Evil 4 nos lleva al Castillo de Los Iluminados, que toma como base el Castillo Dimitrescu de Resident Evil Village (especialmente en las mazmorras), pero mucho más espectacular. Esta zona se presenta con un lavado de cara que le sienta tremendamente bien, pero mostrándose muy fiel a la versión original. Y esto puede ser tanto una buena como una mala noticia, porque la fidelidad implica que tendremos que hacernos cargo de Ashley durante este tramo de la aventura; que no dura precisamente poco.
No obstante, Capcom ha tomado buena nota de lo que no gustó a los fans del juego original y ha decidido, con acierto, cambiar nuestra relación jugable con Ashley. Es cierto que tendremos que salvarla y que tendremos que estar pendientes de su salud, pero no al nivel tan extremo, y que llegaba a resulta hasta inoportuno, del juego original. Aquí tenemos una Ashley que reacciona, que sabe sobreponerse a los enemigos y que pinta a ser algo más independiente que la original. Además, nos será de ayuda en ciertos momentos y tendrá de nuevo partes jugables, que esperemos cumplan con las expectativas.
Por otro lado, Capcom no ha dudado en mantener las partes que más quebraderos de cabeza les dieron a los jugadores, como el asalto al Castillo esquivando catapultas, los enfrentamientos de los Iluminados con escudo y, por supuesto, el temible Garrador. Es cierto que no podemos afirmar cómo será este enfrentamiento, ni si habrá más de uno, pero lo que hemos visto nos ha dejado con muy buen sabor de boca: este nuevo Garrador es una bestia descontrolada, más ruidosa y agresiva que el original. Por suerte, Capcom nos permitirá enfrentarnos a él en un espacio más abierto del que lo era en el juego origen, pudiendo aprovechar más el sigilo y los ruidos de las cadenas, para distraerle.
Junto a este enemigo, el Castillo nos ofrece a los Iluminados mutados con Las Plagas, aunque como curiosidad podemos decir que algunas tienen un aspecto que recuerda al de los Hunter Gamma de Resident Evil 3. Posiblemente debido a que Capcom cambió el lore de los juegos, uniendo los enemigos de Resident Evil 2 y 3 con Las Plagas de Resident Evil 4. Junto a este, también hace un cameo el terrible Líder de los Fanáticos y otros enemigos, de los que no diremos nada para no estropearos la sorpresa.
Resident Evil 4 apunta a ser el mejor remake de Capcom
A la vista de lo ofrecido en esta preview, si Capcom cumple con las expectativas, nos encontraremos con su mejor remake hasta la fecha. Se trata de un hito gráfico respecto al juego original, que mantiene la esencia al 100% pero corrigiendo aquello que no llegó a funcionar del todo. Y abriendo paso a lo que podríamos encontrarnos en los rumoreados Resident Evil Outbreak Remake o Resident Evil 5 Remake. Sin duda alguna, es uno de los juegos que más esperamos para este año.