Estas son nuestras impresiones de Borderlands 3, recién traídas desde Colonia. En esta Gamescom 2019 tenemos pendiente probar de primera mano una gran multitud de próximos títulos, así como algunos que ya hemos echado el guante, entre ellos, la gran esperada tercera entrega de Borderlands. Y es que, Broderlands 3 nos tiene preparado una gran multitud de contenido nuevo, desde su trama, sus personajes y sus localizaciones, hasta sus habilidades y tácticas de combate aunque, por desgracia, todo ello no lo podremos disfrutar hasta el próximo mes. Es por ello que, para aquellos que necesiten y ansíen con tener más información de lo que 2K Games nos va a ofrecer en septiembre, hemos podido probar unos minutos del juego durante la feria alemana, por lo que os traemos a continuación las impresiones de Borderlands 3.
Sabemos que contaremos con una nueva generación de Buscadores de la cámara y que se formarán por Amara la Sirena, Zane el Operativo, Moze la Armera y FL4K el Maestro de Bestias. Todos estos, como es costumbre, con sus propias habilidades especiales -esta vez, pudiendo elegir entre 3 y no solo una como ocurría en el 2- así como talentos, dependiendo nuestra inclinación de rol al jugar.
En dicho gameplay nos hemos puesto al gatillo de Amara, la cual se trata de una clase ya antes vista en la saga, lo bueno: además del cambio de talentos, su habilidad principal Phaselock ha sido reemplazada por 3 distintas, entre ellas Agarre en fase, muy parecida a esta última, solo que se ha cambiado el característico agujero negro por un puño salido del suelo. Esta habilidad, personalmente, diría que es el modelo perfecto para definir como ha cambiado la clase de Sirena desde la entrega de 2012 hasta la de ahora, dejando de lado ese toque de ‘vacío’ y ‘oscuridad’ y convirtiéndola en algo más místico y enigmático.
Asimismo, también tuvimos el placer de probar a Moze la Armera, una de las grandes apuestas del próximo juego. Un elemento perfecto a la hora de realizar un buen trabajo en equipo y, sobretodo, un efectivo escudo humano. Lo primero que os va a venir a la cabeza al jugar con Moze -y no vais a poder evitarlo- es D.Va, de Overwatch. ¿Y esto por qué? Pues bueno, contando que su habilidad en este caso es fija y que se trata de un mecha -por lo que al cambiar de talentos lo que se cambia de la skill principal son las armas del propio Iron Bear que, además pueden combinarse adaptando dos a la vez-, de que este tiene tiempo de reutilización y cuando estamos sin él lo único que podemos hacer es disparar, solo le faltaría una explosión final.
Bien, ahora habiendo hablado un poco de los personajes que hemos jugado es hora de la jugabilidad, la cual hemos podido apreciar a través de una única misión en la que el objetivo principal era sobrevivir a las hordas de enemigos y derrotar al jefe final, eso si, con retos extra de por medio. Viendo unos primeros minutos, el combate no ha cambiado mucho salvo por las habilidades especiales: sigue siendo totalmente necesario esquivar a los enemigos y, si hace falta, incluso correr para no acabar muertos. Los efectos han sido totalmente mejorados y de nuevo, los enemigos pueden llegar a ser muy molestos, diríamos que incluso más que de costumbre explotándonos en nuestra propia cara o cambiando su poder elemental, por desgracia, no hemos podido ver a ningún tipo de bandido, solamente criaturas.
En cuanto a las armas seguimos teniendo una gran variedad de estas para elegir, además, se ha implementado una modificación instantánea que nos permite cambiar el modo de tiro de cada una ofreciendo a esta mayor versatilidad pudiendo cambiar el tiro de repetición por el pausado o el tiro normal por un multidisparo. Cada arma cuenta con su propia sorpresa, encontrar la que mejor nos vaya será nuestra misión.
Contando con grandes gráficos que siguen manteniendo la característica esencia de la saga pero mejorando esta, con señalización propia, nuevos movimientos como el deslizamiento en tierra e incluso la propia reaparición al revivir con más estilo, tenemos claro que Borderlands 3 pretende renovarse, adaptarse a los tiempos actuales y por supuesto para quedarse, cogiendo ejemplo de su anterior entrega pero mejorándola aún más si cabe. Todo ello acompañado de miles de ‘cabronazos’ a los que matar, un humor desternillante en cada tramo del juego y un Claptrap que sigue haciendo de las suyas. Quizás lo que se echa un poco de menos son nuevas razas enemigas, aunque aún falta por ver mucho para sacar conclusiones.
Con esto terminamos nuestras impresiones de Borderlands 3. Como ya sabréis, Borderlands 3 llegará el más que próximo 13 de septiembre, por lo que tenéis que estar muy atentos, pues pronto os traeremos su análisis.