Han pasado casi dos años desde el lanzamiento de Cyberpunk 2077 y, a pesar de las polémicas que rodearon su desarrollo y post-lanzamiento, CD Projekt RED no ha dejado de trabajar sobre este título, actualizando el juego en Xbox Series X|S para mejorar su rendimiento, así como incluyendo novedades y expandiendo su universo. Sin ir más lejos, lo último que nos han traído la semana pasada han sido la actualización 1.06 y un teaser de Phantom Liberty, su primer DLC.
Y es que la desarrolladora polaca ya había declarado que el universo de Cyberpunk 2077 todavía tenía mucho que contarnos, y esta expansión del universo futurista de CD Projekt no sólo se queda en nuestras consolas: Cyberpunk Edgerunners, el anime desarrollado por Studio Trigger, se estrena hoy en la plataforma de Netflix y la semana pasada hicieron un evento para presentar esta nueva serie. SomosXbox estuvo allí y a continuación os contamos nuestras primeras impresiones de Cyberpunk Edgerunners.
Este evento tuvo lugar a puerta cerrada en los Cines Renoir de Madrid el pasado 6 de septiembre, un par de horas después del anuncio de Liberty Phantom. Los organizadores del evento nos informaron de las últimas novedades; algo bastante relevante, ya que el nuevo contenido del parche 1.06 incluye armas y vestimentas que hacen referencia a algunos de los personajes del anime. Después de esto, pudimos ver los dos primeros episodios con doblaje en castellano.
Sinopsis
Al igual que en Cyberpunk 2077, Edgerunners se ubica en Night City, unos años antes de los eventos del juego. Nos cuentan la historia de su protagonista, David Martinez, quién está estudiando en la academia de Arasaka formándose para ser un Corpo. Sin embargo, su origen humilde le convierte en blanco de las burlas y el acoso de sus compañeros de clase y el único motivo por el que sigue acudiendo es por el enorme esfuerzo que su madre, Gloria, hace para poder pagar su permanencia allí.
Sin entrar en muchos detalles de la trama para no destriparos los giros del primer capítulo, David sufre un trágico incidente y por azares del destino termina conociendo a Lucy, quién muy probablemente le involucrará en los Edgerunners, unos mercenarios al margen de la ley.
Pero ninguno de estos eventos son ajenos a la megacorporación de Arasaka, quiénes han puestos sus ojos sobre David y un implante tecnológico militar muy especial que lleva consigo. Y, con todo este embrollo, se inicia la trama de este anime que —por ahora— tendrá una duración de 10 capítulos.
Primeras impresiones de Cyberpunk Edgerunners
El anime corre a cargo de Studio Trigger, a quiénes -si sois un poco otakus- ya conoceréis por otras obras bastante relevantes en el panorama del anime como Kill la Kill, Little Witch Academia o Promare. Su trayectoria dentro del mundo de la animación japonesa es mucho más larga que el propio estudio, ya que éste está fundado por ex-trabajadores de Gainax, el estudio a cargo de obras míticas como Neon Genesis Evangelion.
Con este currículum y un estilo fácilmente reconocible, era de esperar que nos encontraríamos con unos primeros episodios con una calidad visual excelente. La animación, en líneas generales, está muy bien cuidada y pulida y se nota la experiencia del estudio en las escenas de acción… como también su gusto por el fanservice en algunos planos de Lucy. La paleta de colores saturados encaja a la perfección con el universo de Cyberpunk 2077 y la estética anime era el medio perfecto para lucirse con el diseño de los personajes.
El tono también se adapta a la perfección a la esencia del videojuego: rebelde, un poco sexual y con altas dosis de violencia. La crueldad de Night City se hace presente en todo momento y la introducción sigue un ritmo que puede servir tanto para un jugador de Cyberpunk 2077 como para alguien que viene de nuevas; no suelta una excesiva cantidad de términos incomprensibles para un no-jugador, pero tampoco toma al espectador como si fuera idiota. Muestra, pero no cuenta demasiado para convertirlo en un eterno diálogo.
La decisión de convertir Cyberpunk Edgerunners en una precuela es muy acertada, ya que expande el universo de cara a los jugadores, pero sirve también como un gancho introductorio para aquellos que, como yo —sí, lo admito— sólo conocemos el juego de haberlo probado un par de veces, de haberle echado un vistazo mientras otro jugaba o simplemente de oídas por la fuerte polémica que lo rodeaba.
Y, como persona que prácticamente venía «de nuevas»… ¿ha funcionado este gancho conmigo? Bueno, debo admitir que mi interés en Cyberpunk 2077 nunca ha sido tan grande como para embarcarme en la odisea de echarle sus buenas horas y completarlo, pero desde luego que me quedé con ganas de más después del final del segundo episodio y es probable que continúe con el anime. La ambientación consiguió atraparme y el formato anime, mucho más ligero en cuanto a duración que las series convencionales, hace que se haga ligero y fácil de ver.
Así que… ¿quién sabe? Tal vez en un mes esté creando a mi propio V y empezando mi aventura por Night City.
Y a mí, ¿me gustará Cyberpunk Edgerunners?
A la hora de recomendar anime, siempre considero que hay que tener en cuenta si la otra persona está acostumbrada al lenguaje y las formas en las que se mueve este género: es muy característico y no apto para cualquier espectador. Sin embargo, no creo que un jugador de Cyberpunk 2077 tenga problemas para disfrutar de Cyberpunk Edgerunners.
Como he comentado más arriba, la serie sabe jugar en el mismo lienzo en el que se dibuja el juego, usando su tono y recursos y considero que el doblaje castellano hace un trabajo muy bueno a la hora de localizar y adaptar los diálogos de los personajes y se alinea a la perfección con el tono de Cyberpunk en general.
Si te gustó Cyberpunk o ya habías consumido obras de Studio Trigger anteriormente, la introducción de Cyberpunk Edgerunners te atrapará, pero si nunca habías tenido interés por Cyberpunk 2077 o hay algo en las formas del anime que suele chirriarte es posible que pases varios momentos incómodos y te parezca, en términos coloquiales, «agotadoramente edgy».
Y estas han sido nuestras primeras impresiones de Cyberpunk Edgerunners, así que si quieres ver un poco más ya tienes disponible la temporada completa en Netflix desde el día de hoy.