Si te digo que pienses en un videojuego de combate seguro que se te vienen muchos a la cabeza, pero apuesto que ninguno igual al que voy a mencionar. Antes de decir el nombre quiero que pienses en qué pasaría si mezclas Hades y LittleBigPlanet en un solo juego. Suena divertido, ¿verdad? Ahora imagínate un juego de combate cooperativo (de uno a cuatro jugadores) con un estilo hack and slash en el que podrás, además de combatir junto a tus amigos, crear tu propio mundo y compartirlo con el resto de la comunidad. Pues ese juego existe y se llama King of Meat, el cual se anunció ayer durante la GamesCom.«Lucha contra criaturas extrañas y maravillosas, y construye mazmorras traicioneras en este extravagante juego, que llegará a PlayStation 5, Xbox Series X|S, Steam y Nintendo Switch«.
King of Meat surge de una colaboración entre Glowmade, los desarrolladores del videojuego, y Amazon Games, quien se encargará de publicar el juego. Hace unas semanas ambos me ofrecieron la oportunidad de viajar hasta Londres para asistir a la preview de King of Meat, en la que tuve alrededor de 2 horas para probar y disfrutar esta nueva aventura situada en un mundo mágico lleno de mazmorras, dragones y muchos más elementos fascinantes. Si quieres saber más acerca de King of Meat te recomiendo seguir leyendo el artículo, pues explicaré en qué consiste y cómo es su jugabilidad, entre otras cosas.
Primeras impresiones de King of Meat
Acción desenfrenada, mucha locura y un único objetivo: alzancar la fama
Las aventuras en King of Meat se desarrollan en un mundo místico lleno de trolls, esqueletos y dragones llamado Loregok, donde deberás cometer muchas locuras y excentricidades para satisfaccer la obsesión que tienes por alcanzar la fama. «El centro de esta obsesión es el concurso de supervivencia más salvaje que se pueda imaginar, ‘King of Meat’, en el que TÚ eres el entretenimiento».
Para triunfar, deberás adentrate en las mazmorras, combatir a los enemigos y sortear las trampas dispuestas por todo el mapa mientras recoges monedas para ascender de nivel y desbloquear nuevos eventos y logros. Y no solo eso, sino que las salas también están llenas de cuchillas que giran, bolas de fuego, pinchos, patos que explotan, agujeros negros e incluso unas pezuñas de caballo que podrán aplastarte de vez en cuando. Toda la experiencia se puede definir como descontrol, un descontrol muy satisfactorio.
El mundo Loregok es muy completo y colorido. En la presentación pude contemplar las diversas partes del mundo. El lobby consiste en una plaza llamada Ironlaw Plaza donde se encuentran varios personajes que te ofrecen diferentes recursos, como magia y armas. Creo que el hecho de que puedas adquirir una amplia variedad de elementos hace que jugar a King of Meat sea algo constantemente novedoso. ¿Por qué?, básicamente porque puedes experimentar las habilidades que te aporta cada recurso, ver cual se adapta mejor a tu estilo o simplemente probar diferentes formas de juego.
Además de la plaza, tenemos el Komstruct Koliseum, «el escenario del programa de televisión favorito de todos: King of Meat». Aquí será donde tú y tus amigos debereís utilizar vuestras armas, pócimas, ataques y Glory Moves (ataques especiales) para completar las mazmorras. Tendrás más de 100 niveles para elegir, más todos los que surjan de la comunidad, y cada nivel dura aproximadamente 15 minutos, por lo que no se hace nada pesado. De hecho es todo lo contrario, pues la mezcla entre la locura que existe dentro del juego, el dinamismo de los niveles y el tiempo de cada partida da como resultado una experiencia muy entretenida. Como he dicho anteriormente, estuve unas 2h probando King of Meat, y os puedo asegurar que hubiese seguido jugando otras 2 más.
Un mundo muy creativo donde explorar tu imaginación
King of Meat fomenta mucho la creatividad. Aparte de los niveles preestablecidos, tienes la opción de crear tus propias mazmorras y personalizar a tu protagonista. En cuanto al modo creativo, no os puedo expresar mi opinión, pues no pude probar este modo de juego. Sin embargo, Jonny Hopper, director de Glowmade, explicó que las herramientas de creación disponibles en el videojuego son las mismas que han empleado ellos para confeccionar las mazmorras. Podrás utilizar las preconfiguraciones del creador o empezar desde cero con el «modo libre». Otro aspecto interesante de explorar es la personalización. Dispondrás de una amplia gama de atuendos, accesorios y emotes para expresar tu estilo característico y la creatividad que posees.
Antes de fundar Glowmade, Jonny trabajó en el desarrollo de LittleBigPlanet. Se nota que esto ha influido a la hora de crear King of Meat, pues tanto la estética de los diferentes escenarios como la opción de «modo creativo» nos recuerda mucho al famoso juego de plataformas de Media Molecule. Además, la personalización de los personajes y el empleo de stickers también se asemejan bastante.
Conclusiones- Análisis King of Meat
En definitiva, King of Meat es una opción estupenda para aquellos que busquen un juego dinámico y entretenido con el que pasar un buen rato con amigos. La jugabilidad es bastante sencilla: con la letra A podrás saltar y con la X cambiar de arma. Si buscas algo más espectacular puedes realizar combos con los botones A+Y (ataque fuerte) o pulsar LB+X/Y para iniciar los Glory Modes. La ambientación está muy bien lograda, ya que juega con una estética bastante llamativa y unos efectos de sonido que te sumergen en la aventura. Ahora solo nos queda esperar a que Glowmade comunique la fecha de salida de King of Meat para ver el resultado final del videojuego.