Una de las grandes cuestiones que han surgido en torno a las nuevas consolas, es su capacidad de almacenamiento. Con una capacidad bastante limitada y ofreciendo claras ventajas frente a los anteriores sistemas de almacenamiento mecánico, el caso de Xbox Series S es el más crítico. Y parece que es por esto que han pensado en buscar la mejor alternativa de almacenamiento externo, otro SSD. Nos encontramos un test en el que prueban varios SSD externos en Xbox Series S para comprobar su rendimiento.
Sabemos que los juegos mejorados tienen que estar instalados en el disco duro interno, o en su defecto, en las tarjetas de expansión. Por ahora, esta segunda alternativa no está gustando por su elevado precio. Si esto nos obligaría a limitarnos a ese espacio que tenemos en el disco duro principal para estos juegos, tener que renunciar a los tiempos de carga reducidos en juegos retrocompatibles, no mejorados, puede ser algo «molesto».
Qué es un SSD: Así puede revolucionar el juego en Xbox Series X|S
En wccftech han querido ofrecer dos alternativas para que esto no sea tan grave. Se han puesto a prueba dos SSD externos y se han comparado los diferentes tiempos de carga en la ejecución de varios juegos para comprobar la diferencia con respecto a la carga del mismo juego en el disco duro interno. Se han centrado en Xbox Series S porque, realmente, es un modelo que requiere de capacidad. Al ser una consola digital, donde solo pueden instalarse los juegos en el disco duro, es importante tener claras algunas alternativas. Y entonces, han hecho este test donde prueban varios SSD externos en Xbox Series S para comprobar su rendimiento.
Se ha probado un SanDisk Extreme Portable y un Crucial X8, en unidades de 1TB que apenas superarían los 170€. Aunque el SanDisk es una unidad que es compatible con el USB 3.1 Gen 2, ya sabemos que los conectores disponibles en ambas Xbox Series X|S es de Gen1. Con esto se obtienen velocidades secuenciales de 1000-550MB/s, que es bastante menos de lo que permiten el disco duro interno. Se han probado varios juegos, incluso con algunos juegos optimizados. Juegos como Ori and the Will of the Wisps, The Outer Worlds, Star Wars Jedi: Fallen Order o A Plague Tale muestran que estas unidades ofrecen un rendimiento notable
- Las transferencias de gran velocidad de hasta 550MB/s te permiten mover rápidamente...
- Robusta, resistente al agua y al polvo, certificación IP-55
Última actualización el 2023-05-28. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
- Rendimiento óptimo con velocidades de lectura de hasta 1050 MB/s
- Funciona con Windows, Mac, iPad Pro, Chromebook, Android, Linux, PS4 y Xbox One con...
Última actualización el 2023-05-28. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Para este test, instalaron el juego, hicieron las mediciones, cerraron el juego y lo transfirieron a la siguiente unidad. Notifican que, de una forma bastante sorprendente, Ori and the Will of the Wisps, optimizado para Xbox Series X|S, pudo ser ejecutado en la unidad externa. E incluso, se puede observar que llega a cargar más rápido en el Sandisk. Hay resultados realmente llamativos, que vienen a contrastar que hay alternativas viables para ampliar el almacenamiento.
Eso si, hubiese sido buena opción añadir un USB 3.1 Gen 2 para garantizar que estas unidades todavía pudieran cargar más rápido. Y de hecho, ante la sorpresa de poder jugar a un juego optimizado, lo más probable es que no fuese un juego que realmente aproveche la arquitectura de Xbox Velocity Architecture. No parece probable que los juegos que sean desarrollados de forma nativa en las nuevas Xbox vayan a permitir ejecutarse en la unidad externa. Pero ahora mismo, nos hemos encontrado con esta situación y es tan sorprendente como el rendimiento de estas unidades.