Hace algunas semanas que está disponible el parche de Quantum Break que lo hace compatible con Xbox One X para ofrecer un nuevo techo técnico en el juego de Remedy. En su día, ya os contamos que, en primer lugar, habría que hacerle hueco en el disco duro por su gran tamaño, pero gracias al trabajo Digital Foundry, por fin podemos ver qué tal le ha sentado el lavado de cara a este título y si realmente la mejora gráfica con respecto a la versión base de Xbox One merece la pena.
Microsoft insinúa una continuación de Quantum Break y ReCore
La respuesta corta es sí, se nota la diferencia. En esta versión mejorada encontraremos un considerable aumento de resolución a 1440p que, gracias a las técnicas de renderización mediante checkerboard usadas por Remedy, consiguen un resultado final sobresaliente para ofrecer una imagen 4K de gran calidad. Igualmente, la distancia de dibujado, y el filtrado y la calidad final de las texturas han sido mejoradas respecto a la versión de Xbox One X.
El rendimiento de Quantum Break en Xbox One también se ha corregido para que el título funcione a una tasa estable de 30 imágenes por segundo durante prácticamente todo el juego.
El título de Remedy cuenta entre sus opciones, dos configuraciones gráficas distintas. Un modo gráfico a 1080p nativos, superior a la versión base de Xbox One, y el modo a 4K que comentábamos más arriba. El problema es que, en este último, parece haber diversos errores gráficos que empañan el resultado final del juego.
Los chicos de Digital Foundry no están del todo seguros de a que se puede deber, pero lo cierto es que podemos encontrar pequeñas zonas en Quantum Break que parecen renderizarse a menos resolución que el resto de la imagen, lo que presenta un aspecto borroso y distorsionado. Esto hace que visualmente apreciemos zonas que destellan y vibran de manera desconcertante o que incluso interrumpen el normal funcionamiento de efectos como la oclusión ambiental. Otro glitch del que se han percatado es que en determinados momentos se aprecian y brillan, los mapas geométricos de los diseños que ha simple vista no deberían verse.
A continuación os dejamos con esta comparativa en vídeo para que vosotros mismos podáis sacar vuestras propias conclusiones.