Resident Evil Outbreak es el título de la saga del que más se está hablando últimamente, porque los nuevos rumores indican que será este el nuevo remake de Capcom. Las últimas pistas se encontrarían en la página web de Capcom, que recientemente ha actualizado su apartado de Historia de la saga, añadiendo las fichas de Resident Evil Code: Veronica y de los dos Resident Evil Outbreak. Dado que estos dos últimos cuentan con imágenes mejoradas de los enemigos que nos encontramos en el juego, muchos sospechan que será este el nuevo remake de Capcom que llegue, anticipándose a Resident Evil Revelations 3 y Resident Evil 4 Remake, que llegaría en 2023.
¿Qué es Resident Evil Outbreak? Todos los detalles del rumoreado remake de Capcom
1.- Así es Resident Evil Outbreak
Resident Evil Outbreak llegó al mercado en 2003 y fue el primer título de Capcom en ofrecer no solo campaña single-player, sino también modo multijugador. El juego narra la historia del desastre de Raccoon City, a pocos días después del estallido del brote del Virus T. Pero en esta ocasión, los protagonistas no son viejos conocidos de la saga, sino ocho supervivientes nuevos que deberán escapar de la ciudad. Así que, como os podréis imaginar, Resident Evil Outbreak enlaza con los eventos de Resident Evil 2 y Resident Evil 3 a través de sus protagonistas, que son los siguientes:
-
Kevin Ryman, miembro del Departamento de Policía de Raccoon City. Destaca su preparación física.
-
David King, fontanero del grupo y especializado en crear nuevas armas.
-
Mark Wilkins, guardia de seguridad, armado con distintas pistolas.
-
Cindy Lennox, camarera, permite almacenar una cantidad limitada de hierbas.
-
George Hamilton, cirujano de Raccoon City, permite crear hierbas y medicamentos.
-
Alyssa Ashcroft, periodista del periódico local, cuenta con una ganzúa.
-
Jim Chapman, empleado del metro de Raccoon City, equipado con una moneda que define la suerte del equipo según salga cara o cruz.
-
Yoko Suzuki, estudiante universitaria, está equipada con una mochila que permite ampliar el especio del inventario.
Como podéis ver, los personajes guardan una estrecha relación con los demás protagonistas, eventos y localizaciones que ya conocemos de Raccoon City y que tal vez se exploten y detallen más en el remake. Por ejemplo, Ryman es miembro de la misma unidad que Leon S. Kennedy, mientras que Chapman trabaja en el metro de Raccoon City lugar que visitamos en Resident Evil 3. Respecto a los enemigos, el juego original trajo de vuelta a viejos conocidos, como fue el caso de los Hunter o los Licker. Además de contar con su propio Tyrant y otros enemigos únicos del juego.
El juego cuenta con una secuela, Resident Evil Outbreak File 2, que básicamente ofrece lo mismo que el juego original: los mismos personajes, aunque en localizaciones diferentes. Teniendo en cuenta las similitudes entre ambos juegos, es poco probable que Capcom se anime a lanzar dos propuestas iguales. Así que tal vez apueste por un único Resident Evil Outbreak Remake, que aúne una campaña, modo multijugador (incluyendo cooperativo) y los mapas y localizaciones de los dos juegos originales.
2. ¿Por qué lanzar Resident Evil Outbreak Remake ahora?
Aunque en un principio no lo parezca, lo cierto es que es un buen momento para que se lance Resident Evil Outbreak Remake por varias razones. De entrada, Capcom lleva varias generaciones apostando por un multijugador de Resident Evil que logre consagrarse entre los jugadores; ya sea a través del mismo Outbreak, de Resident Evil: Operation Raccoon City o del más reciente RE: Verse. Pero Resident Evil Outbreak Remake no se limitaría a un mero multijugador, sino que sería uno en el que este modo de juego cobraría sentido real, al depender todos los personajes de los demás para poder avanzar y sin olvidar a aquellos jugadores que simplemente quisieran vivir su aventura en modo single-player.
Por otro lado, los cooperativos siempre le han funcionado bien a Resident Evil. Prueba de ello son Resident Evil 5 o Resident Evil 6, juegos que siempre se colocan entre los más vendidos de la saga. Y Resident Evil Outbreak permitiría traer de vuelta este modo. Además, volver a Raccoon City siempre ha sido algo que ha gustado a los fans y más ahora mismo, después del éxito de los remakes de Resident Evil 2 y Resident Evil 3; con toda una legión de jugadores nuevos y veteranos que han (re)conectado con protagonistas como Leon, Claire o Jill. Incluso no sería descabellado que estos personajes aparecieran en el remake de Outbreak, ya sea mediante referencias o en persona.
Finalmente, tras el final de Resident Evil Village ha quedado claro que Capcom quiere ir más allá de los personajes clásicos y desea expandir la saga con más protagonistas. Así que nada mejor que rescatar a estos ocho protagonistas, cuya historia tiene el mismo originen que la de Claire y Leon y darles un lavado de cara para las nuevas generaciones; ofreciendo nuevos puntos de vista, nuevas tramas y nuevas ramas argumentales que pueda seguir la saga.
Y a vosotros, ¿os gustaría que llegara Resident Evil Outbreak Remake? ¿Qué esperáis del juego?