Siendo uno de los juegos más destacados de lo que resta de año, el mapa de Borderlands 4 se ha convertido en noticia. Y no solo es por ser la primera vez que esta saga aborda su jugabilidad en un único mapa de grandes dimensiones. Ha sido por un extenso hilo de Randy Pitchford, director ejecutivo de Gearbox, que ha ahondado con exceso de información en los detalles de lo que este gran mapa va a suponer. Y es que, sorprendió a la comunidad de jugadores al desvelar de forma prematura el mapa completo de Borderlands 4 y las ubicaciones de más de 200 coleccionables Marcus Bobblehead.
Literalmente podría considerarse como un gigantesco spoiler de algo que muchos deseaban tener la intriga de descubrir por sus propios medios. Es algo lógico y normal, aunque no debería ser problemático, salvo para los que tengan memoria eidética, por lo complicado que puede ser recordar la ubicación de todos ellos cuando se inicien las partidas allá por el mes de septiembre. No vamos a compartir la imagen, los que quieran verla pueden seguir el hilo que creó Pitchford en X.
Desvelar el mapa de Borderlands 4 ha sido una acción que ha generado gran controversia entre los fans de la saga
A falta de varios meses para el lanzamiento oficial, Pitchford compartió a través de un hilo en X una captura de pantalla en la que se aprecian todas las zonas del planeta Kairos y los puntos de interés con nombre, como Crater, Beach, RIP Tunnels u Order Hell. Y a lo largo de ese extenso hilo, ahonda en las características de lo que promete ser la experiencia del juego, a lo largo y ancho del mapa de Borderlands 4. La decisión de publicar los puntos exactos en los que aparecen estos coleccionables ha generado una gran controversia. Para algunos supone un gesto de generosidad que ahorra horas de búsqueda; para otros, un error que destruye parte del aliciente de descubrimiento y aventura que caracteriza a la saga.
En su mensaje, el ejecutivo explicó que el equipo de desarrollo se había comprometido a crear “un mundo masivo” y a llenarlo de secretos destinados a recompensar a los jugadores más curiosos. Esa promesa quedó patente con la inclusión de más de doscientos Marcus Bobbleheads repartidos por cada rincón del mapa, objetos que hasta ahora se mantenían celosamente ocultos para quienes disfrutan explorando cada grieta del escenario.
Más allá de este anuncio, Borderlands 4 aspira a diferenciarse de sus predecesores gracias a un mundo interconectado, jefes especialmente desafiantes y una narrativa que justifique su precio de lanzamiento. Además, parecen tener ganas de llevar el juego más allá de la aventura original, planteando un end-game diverso y rico para los amantes de la saga. Incluso, buscan expandir y diferenciarse de sus anteriores entregas planteando notables mejoras, como las que prometen con los árboles de habilidades. En torno a esta cuestión, se ha llegado a profundizar en el tema con un vídeo.

A medida que la fecha de estreno se acerca, los seguidores de la franquicia siguen compartiendo teorías y expectativas. ¿Logrará Borderlands 4 mantener la emoción de la exploración pese a esta filtración? La respuesta llegará en los próximos meses, cuando los jugadores puedan recorrer Kairos con sus propios ojos y decidir si descubren cada bobblehead por mérito propio. Es algo que no se sabrá hasta el próximo 12 septiembre, día en el que llegará tanto a consolas Xbox Series X|S, Playstation 5 como PC, sabiendo que tiene previsto llegar más tarde a Switch 2.