Razer edge 5G fue presentada como una consola dedicada al juego en la nube, el cual ha sido un furor durante los últimos años. Y es que viendo el panorama actual, parece ser la evolución lógica en cuanto a como jugar, ya que hay un gran número de ventajas, y aunque todavía son muchos los que ven este tipo de tecnología con malos ojos, debido entre otras cosas al instinto coleccionista de los usuarios, o a la necesidad de internet obligatorio, supone beneficios como poder jugar títulos de alta gama allá donde quieras.
Y aunque aún se trata de una tecnología en proceso de aceptación, no son pocas las marcas que se han puesto manos a la obra para poder estandarizar este mercado con ella a la cabeza. Sin embargo, aunque hay compañías como Microsoft que son ellas las que se encargan de ofrecer el servicio, como el conocido Xbox Cloud Gaming, varias compañías se han decidido a invertir en esta distinta forma de jugar, y es que, parece que la idea de una consola dedicada a estos servicios se ha popularizado, puesto que ya hace un mes que salió la Logitech G Cloud en USA, y unos días antes se anunciaba la Razer Edge 5G, siendo ambas consolas dedicadas más que nada a jugar cómodamente en la nube.
Razer Edge 5G: Fecha de lanzamiento y precio en España
El Razer Edge fue presentado en 3 diferentes versiones, de las cuales, una es el pack de fundadores que incluye unos audífonos; la Razer Edge normal solo tendrá acceso a wifi; y Razer Edge 5G será la versión con acceso a tarjetas sim para poder jugar desde cualquier lugar. Tristemente para la versión 5G de esta consola no se sabe cuánto tiempo se tendrá que esperar ni cuánto costará. Por otro lado, la Razer Edge Wifi podrá ser adquirida a partir de Enero de 2023 en el mercad a un precio de 385 euros.
El diseño de esta consola recuerda al de una nintendo switch, y es que este tipo de dispositivos se han popularizado desde la salida de la consola nipona. En este caso recuerda aún más, pues lo que sería la pantalla funciona de manera independiente casi como un tablet, teniendo hasta funciones táctiles, y el mando se trata de un modelo ya hecho anteriormente por Razer para dispositivos móviles, pues el control es un Razer Kishi V2 Pro.
Especificaciones de la Razer Edge y diferencias entre las versiones
Estas consolas usan como sistema operativo Android 12, pudiendo así acceder a todo tipo de juegos del sistema operativo de Google. De igual manera cuentan con compatibilidad a wifi 6E y entre las pocas diferencias entre versiones se encuentra el hecho de que las versión 5G no cuenta con Sonido Espacial THX, teniendo esta Boomcloud360.
En cuanto a detalles más específicos, la consola contará con un procesador Qualcomm Snapdragon G3x Gen 1, una ram de 8GB, una batería de 5000Ah, almacenamiento de 128GB con expandible hasta 2TB a través de microSD y una pantalla de 6.8″ FHD+ AMOLED de 144Hz.
Comparación con la competencia
La Razer Edge 5G es una consola muy capaz y muy útil si te interesan los juegos en Android o el juego en la nube a través de servicios como Xbox Cloud Gaming, y es que la consola en este aspecto parece ser impecable, teniendo muchísimo más de lo que necesita. La competencia más directa que le podemos ver a esta consola es la Logitech G Cloud, la cual es menor a nivel de especificaciones, contando con una pantalla de menor resolución de 1920×1080 y un almacenamiento de 64GB, aparte de otras características, sin embargo, es 50 dólares mas barata y ha estado disponible en Estados Unidos desde el 17 de Octubre, aún así la Razer muestra una marcada superioridad, teniendo esos 50 dólares bien justificados
Al compararla con otras portátiles cómo Steam Deck o Nintendo Switch podemos ver un claro desbalance en la relación calidad-precio, esto debido a que la menor versión de Steam Deck tiene el mismo precio, pero es capaz de mover juegos triple A de manera local sin problemas, de igual manera la portátil de Nintendo es casi 100 euros mas barata y te aporta toda la calidad de la compañía en una consola híbrida.
Si bien la consola cumple con creces lo que promete, es probable que esté manejando un sobreprecio de salida, ya que 400 euros es demasiado y sale mucho más rentable algún teléfono de gama media junto a el Razer Edge Kishi V2 Pro, pero cuando el mercado se ajuste y estas consolas bajen de precio, podría ser una de las mejores opciones para aprovechar los sistemas en la nube como son xCloud o Nvidia GeForce Now junto a lo mejor que pueda ofrecer el mercado móvil.