No es ninguna novedad que el mundo competitivo dentro del universo de los videojuegos es cada vez más grande, convirtiendo los e-sports en un terreno muy competitivo y cada vez más profesionalizado, donde tanto jugadores como equipos buscan vías de mejora para triunfar.
Y al igual que pasa en cualquier deporte convencional, en un espacio tan ajustado cualquier pequeña ventaja o mejora que se pueda aportar al jugador puede ser crítica para conseguir la victoria. Es por esto que las compañías cada vez se esfuerzan de desarrollar mejores mandos, auriculares o ratones y teclados con los que arañar esas pequeñas ventanas de mejora para el jugador.
Es con esta idea con la que Victrix, la compañía centrada en dispositivos para e-sports y el mundo competitivo ha creado un mando que nos presentan como «el mando licenciado de Xbox más rápido del mundo». Hoy, al igual que hicimos con el headset Victrix Gambit, os traemos una review del mando para ver sus luces y sus sombras.
Un mando y un millón de posibilidades
Llegados a este punto ya no nos sorprenden los mandos para Xbox con grandes posibilidades de configuración o re-mapeado, como el Razer Wolverine, el Turtle Beach Recon Controller o incluso el propio mando Elite de Xbox, el cual abrió la puerta a los mandos profesionales dentro de consola con nuevos botones extra y unos acabados pensados para un uso de entornos competitivos.
El Victrix Gambit no se queda atrás, permitiéndonos no solo una configuración amplia de botones a través del menú especial accesible con el botón inferior central del mando, si no que disponemos de diferentes elementos intercambiables como una carcasa de silicona con la que hacer menos ruido al jugar o yoistick de diferentes tamaños con los que adaptar el mando a nuestro estilo de juego o al momento en el que nos encontremos, eligiendo por ejemplo un stick más corto para movimiento más rápidos o uno más largo para mejorar la precisión del movimiento.
La parte trasera e incluso el pad también nos ofrece opciones intercambiables para, por ejemplo en el caso de este último, buscar una configuración más efectiva en juegos de lucha.
En la parte trasera también encontraremos un conector de USB-C con el que tendremos que conectarnos a través de un cable a nuestra Xbox Series S/X o PC, ya que este mando funciona con conexión de cable.
Y, aunque de primeras el uso de un cable nos pueda parecer un hándicap, lo cierto es que el uso de este frente a la tecnología inalámbrica reduce el lag de la respuesta del mando, y en un periférico que basa su razón de ser en arañar cualquier tipo de venganza, entendemos que su uso está justificado, pese a no ser lo más cómodo a nivel de usuario.
¿Velocidad real o marketing?
Desde Victrix nos aseguran que el Gambit Controller es el mando más rápido para Xbox gracias al procesador de doble núcleo dedicado en gran medida al movimiento de los sticks y gatillos, reduciendo en varios ms la latencia de las respuestas.
Obviamente si no tenemos un centro de pruebas especializado en casa es imposible saber si esto es cierto o no, y debemos guiarnos por las sensaciones que el dispositivo nos ofrece. Y efectivamente la sensación que tenemos al jugar con el Gambit Controller es que es un mando realmente ágil y que nos permite jugar de manera muy precisa.
De hecho, en algunos momentos esa agilidad ha sido contraproducente, ya que la sensibilidad excesiva de los gatillos traseros bloqueados en corto recorrido nos generó algún que otro disparo accidental.
No obstante, esta tecnología interna tiene un precio, el cual parece que ha afectado significativamente a los acabados del mando. El mando se siente bien en la mano, su reducido peso hace que sea bastante fácil aguantar largas sesiones de juego con él, pero realmente no se siente un mando «premium», quedando alejado del tacto de otros mandos del mercado e incluso del propio mando original de Xbox Series S/X.
Review de Victrix Gambit: El headset inalámbrico para eSports
La carcasa de plástico se siente un poco endeble y en algunos momentos da la sensación de fragilidad que no queremos tener en un mando.
Aún así, como decimos esto son sensaciones generales y el mando no nos ha dado ningún tipo de problema pese a jugar bastante con él.
Por otro lado, el tacto de los sticks o el pad es realmente bueno, con un diseño metalizado y un acabado de goma que da una sensación totalmente opuesta a la de la estructura general del mando.
Conclusiones finales
Sin duda estamos ante un mando diseñado para marcar la diferencia. Tal y como os hemos dicho es un mando creado y enfocado en el juego competitivo, aunque eso no impide que los jugadores ocasionales puedan disfrutar de las ventajas que ofrece.
Si buscas un mando «PRO» con muchas posibilidades de ajustes que pueda aportarte un extra en tus partidas y que tenga un precio asumible, el Gambit Controller puede ser una opción interesante.
Quedamos a la espera de una posible revisión futura del mando en el que refuercen un poco la calidad de los materiales elegidos para evitarnos esa sensación algo incómoda a veces al usarlo, ya que en cuanto a posibilidades el periférico está sobradamente cubierto.
Podéis encontrar el Victrix Gambit Controller a un precio de salida de 99 Euros en las principales tiendas como Xtralife o Amazon.
- Respuesta de entrada ochos veces más rápida con la tecnología Gambit Dual Core2
- Personaliza la configuración del mando con la aplicación Victrix Control Hub
Última actualización el 2023-03-22. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Galería: Así luce el Victrix Gambit Controller
Os dejamos con una galería de fotos de este impresionante mando para que podáis apreciar cada detalle del mismo.
[Best_Wordpress_Gallery id=»39″ gal_title=»Victrix Gambit Controller»]
Fotografía: Sara Corte