La compra de Activision Blizzard ha pasado por muchos estados diferentes a lo largo de los meses, lo que ha provocado reacciones de todo tipo. Y ahora, Satya Nadella dispara a los reguladores de competencia de manera directa, siguiendo el mismo discurso que ya dejó entrever hace unas semanas, y que claramente está siendo el argumento de más peso utilizado por los de Redmond para recibir luz verde en el trato: la situación actual de Xbox.
En una nueva entrevista con la CNBC, Satya Nadella ha hablado de la estructura de Microsoft de manera general. No obstante, el CEO de la compañía también se volvió a pronunciar sobre el trato de Activision Blizzard, reforzando una vez más la postura de que los organismos de competencia deben aceptar el trato por una cuestión muy sencilla: dicha adquisición provocará una mayor competencia en el mercado de las consolas.
Microsoft CEO Satya Nadella spoke his thoughts on the ABK deal.
Thanks: Koola pic.twitter.com/rB6oV4j9rB
— Post Up (@PostUp_bbb) February 7, 2023
Satya Nadella dispara a los reguladores de competencia: «tendrán que pensar si están ayudando»
En esta ocasión, Satya Nadella dispara a los reguladores de competencia directamente, señalando que «si ellos realmente están pensando en la competencia, deben estar seguros que esto va a reflejar que haya más competencia». Tanto Nadella como Phil Spencer han asegurado que este trato será beneficioso tanto para los jugadores como para los integrantes de la industria, ya que provocará que Microsoft pueda pelear realmente con Nintendo y Sony, lo que vendría a provocar una competencia real entre ambas compañías.
Piensa en esto. La gente que hace más dinero en gaming puede gastar más dinero en crear juegos, hay que pensar en ello. Incluso si miramos el mercado de las consolas, deberíamos mirar las ventas de Microsoft en el mercado japonés, y eso es una pregunta que quizás todos deberían hacerse. Entonces dirán «wow, ya imagino por qué puede ser».
Queda claro que con estas declaraciones Nadella intenta hacer ver a los reguladores que la compra de Activision Blizzard sería un elemento que aumentaría esa competencia entre compañías. De hecho, como podemos ver y leer, asegura que el hecho de que Microsoft hiciera más dinero en el mundo de los videojuegos provocaría directamente que se invierta más dinero en dicho mercado, lo que le alimentaría de manera recíproca.

Habrá que ver si finalmente estas declaraciones, con las que Satya Nadella dispara a los reguladores de competencia, tendrán o no algún impacto en la decisión de los diferentes organismos que están trabajando actualmente en el trato. Por el momento, tan solo nos queda esperar para saber que ocurrirá finalmente con el trato entre Microsoft y Activision Blizzard.