En una semana en la que se habló largo y tendido de los despidos de Microsoft sobre la infraestructura de Xbox, la cancelación del MMO de Zenimax, Blackbird, fue una de las cancelaciones más sonadas. Pero según parece, al menos tal como asegura Jez Corden, el motivo real detrás de la cancelación de Blackbird es la necesidad de reorganizar los recursos de Bethesda para poder proyectar mejor el futuro de los diferentes proyectos de Fallout. Es decir, que la coincidencia en el tiempo de los despidos y la cancelación del proyecto no fue más que eso, una casualidad.
Una información que el periodista de Windows Central ha decidido dar a través del podcast de Xbox Two, donde habitualmente ha comentado muchas de esas informaciones que han puesto en cuestión su credibilidad, incluso por creativos de Xbox Game Studios como Chris Avellone. No obstante, Corden sigue a su bola y asegura que la compañía tuvo que evaluar si seguía invirtiendo en un título que competiría directamente con gigantes del género como World of Warcraft.
El motivo por el que se canceló el MMO de Zenimax, Blackbird, pese a su expectación, fue la redistribución de recursos para los proyectos de Fallout
Según el periodista ha sido la propia Microsoft quien ha influido en la decisión que determina la cancelación del MMO Blackbird. Y este guiño sobre el proyecto de Blizzard abre la puerta a otra cuestión, más allá de ser una decisión interna para poder repartir los recursos para poder enfrentar los proyectos de una licencia a la que la comunidad tiene muchas ganas. Aunque anticipaban que no iban a cambiar su hoja de ruta como consecuencia del momento de fama de la licencia por la serie de televisión, parece que no han sido demasiado sinceros.
Según Corden, los recursos se traducirán en un retorno más seguro al enfocarse en expandir la línea de Fallout, cuya base de seguidores es sobradamente conocida en la industria. Por ello, el periodista intenta justificar que la decisión responde a un cálculo estratégico. En lugar de arriesgar capital en un proyecto con un futuro incierto, Microsoft optó por redirigir esos fondos hacia una franquicia ya consolidada. Pero también ha dejado caer otra posibilidad, que implica a Microsoft, para evitar competir con otro de sus activos incorporados recientemente desde Blizzard.
Ahora que estamos en un momento de incertidumbre con la falsa certeza de los rumores a voces sobre los proyectos de Fallout, si que parece concretarse que Fallout 5 habría recibido luz verde para entrar en producción completa. Aunque aún no está claro si Bethesda formará un nuevo equipo específicamente para este proyecto, la aprobación marca un hito importante en la hoja de ruta de la saga postapocalíptica, cuya última entrega numerada data de hace más de una década.

Ahora mismo, el conjunto de estudios de Zenimax y Bethesda estarían trabajando de forma activa en The Elder Scrolls VI, así como en proyectos ya lanzados, como Fallout 76 y el desaparecido Starfield, así como en varios proyectos de Fallout, especulándose con el remake de Fallout 3 y otros, que se sumaría a Fallout 5.