Parece que Valve abrió la caja de pandora con su Steam Deck. Desde entonces, se han presentando modelos equivalentes de hardwares portátiles mejorando la propuesta de Steam, y es el turno de MSI. Se filtran las especificaciones de la MSI CLAW antes de su presentación en el CES 2024 desvelando que será la primera de todas en basarse en la tecnología de Intel, con el procesador Intel Meteor Lake.
Las especificaciones de la MSI CLAW han sido descubiertas a través de un post, en el que se hace referencia a fichas técnicas registradas en una web de test de rendimiento, en el que se encuentran dos test relacionadas con CLAW. Y es ahí donde se ha podido conocer la base en la que funcionará este hardware que busca rivalizar con la creciente oferta de dispositivos portátiles.
Se filtran las especificaciones de la MSI CLAW antes de su presentación en el CES 2024
Así como el resto de modelos optaron por tecnología de AMD, en MSI han buscado una alternativa basada en la SKU Core Ultra 7 155H, que ofrecería el doble de capacidad de procesamiento de su homónimo que equipan sus rivales, el Ryzen Z1 Extreme. Con 16 núcleos y 22 subprocesos, se caracteriza por presentarse como un híbrido entre P-Cores y E-Cores, no siendo precisamente algo que gustaba a muchos fabricantes de hardware.
Igual en este caso tiene un uso adecuado, por que para compensar esa falta de capacidad gráfica los gráficos integrados se basarán en la arquitectura Arc Alchemist con 8 Xe a 2.25GHz. Oficialmente, el Core Ultra 7 155H es un procesador de 28 W con Max Turbo Power de 115 W. Las primeras pruebas indican que los gráficos Arc Xe-LPG demuestran una ventaja competitiva frente al RDNA3 integrado de AMD, como se presenta en las series Ryzen 7040 y 8040. Esto podría ser muy interesante cara a tener un producto que pueda ofrecer algo diferente a la competencia.
Entre el resto de especificaciones de la MSI CLAW que se han podido obtener a través de esos test, apenas se ha podido determinar la capacidad de memoria que tendrá el dispositivo, con 32GB de memoria en el caso del hardware testado. Sabemos que esto puede ser un elemento que puede cambiar según modelos, pero en este aspecto ya supondría tener un modelo que dobla en capacidad a las rivales Lenovo Legion go y Asus ROG Ally, tal como vemos en el artículo de Videocardz
Pero para conocer todos los detalles, principalmente los que necesitan saber los que están interesados por este tipo de dispositivos portátiles que ejecutan de forma nativa los juegos, hay que esperar al CES 2024. Un evento que tendrá lugar a partir del 9 de enero y donde se esperan ver muchas novedades en torno a los avances en tecnología aplicados a hardwares y software. De hecho, MSI confirmó la llegada de varios ordenadores portátiles de gran calidad y rendimiento, para ser presentados oficialmente durante este evento.