En estos tiempos, la catalogación por edades suele ser un elemento que, pese a que debería servir, no parece evitar la mala prensa de los juegos violentos. En numerosas ocasiones se establece una conexión directa entre acontecimientos violentos con los videojuegos. Es por esto que desde Pensilvania se ha presentado una propuesta de ley que pondría una tasa adicional a los juegos catalogados para adultos por ser violentos. Esta tasa respondería al nombre de «sin tax», que se traduciría como «impuesto al pecado».
Tal como podemos ver en Gamespot, esta tasa se centraría en los juegos catalogados por el ESRB como M, es decir, para público adulto. Consistiría en un incremento del 10% adicional al precio del producto. El objetivo es recaudar dinero que iría a una fundación llamada «Digital Protection for School Safety Account», o «Protección digital para cuenta de seguridad escolar», con el que mejorar la seguridad y evitar que se produzcan acontecimientos como los de Parkland, en Florida y Newton, en Connecticut.
Es un claro ejemplo de que todavía se siguen relacionando estos acontecimientos con el uso de los videojuegos. Desde dicha corte, el respresentante del estado, Chris Quinn, explica que «Un factor que puede estar contribuyendo al aumento y la intensidad de la violencia escolar es el material que los niños ven y representan en los videojuegos». Para ello se ha basado en un estudio realizado por el National Center for Health Research, en el que se demostraría que hay un vínculo entre los videojuegos violentos y el aumento de la agresividad. No es la primera vez que se propone este tipo de tasas en Estados Unidos, si bien, la recaudación que se consigue en esos casos está dirigida a otras causas, como son programas para la salud mental.
Ahora bien, dada la repercusión que están teniendo este tipo de iniciativas, donde podemos encontrar el mejor ejemplo con las medidas tomadas en contra de las cajas botín, que se ejecuten sentencias a favor de estas tasas puede servir de ejemplo para otros paises. Lejos de emitir una valoración de juicio personal, dejamos abierto el debate para que expongáis vuestra opinión al respecto.
¿Realmente las actitudes violentas pueden relacionarse con los videojuegos violentos?