En un contexto donde la proliferación de noticias que se centran en el cierre de estudios, en los despidos y en los proyectos que no ven la luz son el pan de cada día, aparece una buena noticia: Ryosuke Yoshida, conocido por su trabajo como director en Visions of Mana, ha anunciado su incorporación a Square Enix. Este movimiento ha tejido expectativas entre los fans del estudioso desarrollador y de la compañía japonesa, que ansían recuperar vínculos de fe con la industria del videojuego y encuentran en este posible desarrollo un motivo para la esperanza.
Yoshida decide abandonar el barco para subirse al de Square Enix
El propio Yoshida ha sido el encargado de compartir la novedad a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter). En su mensaje de despedida, pues también confiesa que dejó Ouka Studios a finales de octubre, tras el lanzamiento de Visions of Mana en agosto, comentaba:
“Éramos un estudio nuevo, pero pudimos lanzar Visions of Mana. Aprecio al equipo de desarrollo y a NetEase su apoyo. Fue una experiencia muy buena”, dice el desarrollador. Y añade: “Haré todo lo que esté en mis manos para hacer un juego que pueda disfrutar mucha gente”.
Yoshida tiene un destacable recorrido en la industria. Antes de entrar en el desarrollo de Visions of Mana colaboró con Capcom en juegos de renombre y éxito, como Lost Planet 2, Monster Hunter Generations y Devil May Cry 5. Su experiencia en distintos géneros y en liderar equipos de desarrollo lo convierten en un valuable cash para Square Enix, que sigue apostando por ampliar y diversificar su catálogo.
Pese a que aún no han aparecido detalles concretos sobre el cometido que desempeñará Yoshida en su nuevo equipo, así como de los proyectos a los que se dedicará, su ingreso a Square Enix abre un nuevo espectro de posibilidades. La compañía de videojuegos es inconfundible por sus emblemáticas franquicias como Final Fantasy o Dragon Quest, pero también por su curiosidad por expandir horizontes creativos, tarea en la que parecen entrar nuevas piezas narrativas como Forspoken u Octopath Traveler. Su experiencia pasada con Visions of Mana, un título que surgió de un equipo pequeño y cuya evolución la gestó desde las primeras ideas hasta su conclusión, puede ser un indicativo de que Square Enix decida que Yoshida sea el encargado de lanzar un nuevo título o retomar aquella saga que por algún motivo u otro ha quedado atrás.
Lamentablemente, este no es el único cambio importante en el sector. Recientemente, LightSpeed Studios anunciaba la creación de LightSpeed Japan Studio, por la que Hideaki Itsuno también ha capitaneado. Itsuno es otro veterano de Capcom y reconocido por sus trabajos en Devil May Cry, en Dragon’s Dogma y en Capcom vs. SNK. Estas reestructuraciones son cambios en las organizaciones que se traducen en tendencias industriales en las que el talento veterano busca favorecer el rumbo de proyectos de alto calado.
Cuando aplique en Square Enix los proyectos de Yoshida sean un verdadero misterio, pero si algo que podemos decir es que su inclusión también es un rayo de esperanza en un año complejo para las idiosincrasias de lo que son los videojuegos y la compañía de los mismos, los fans de Square Enix y de su responsable esperan que este nuevo capítulo renazca y de títulos que propongan una metamorfosis de lo que viene a ser la vara del nivel de estándares. Mientras tanto Visions of Mana es un recordatorio muy agradable del talento por parte de Yoshida y un buen augurio para lo que podría ocurrir de ahora en adelante.