Ayer mismo, desde CD Projekt RED confirmaron el desarrollo de un nuevo juego de la saga The Witcher, que será el comienzo de una nueva serie de videojuegos ajena a la que hasta ahora había protagonizado Geralt de Rivia. Uno de los detalles más interesantes de ese anuncio, que pudo pasar un poco más desapercibido, es que el nuevo The Witcher utilizará el Unreal Engine 5.
De esta manera, la compañía polaca abandona el RED Engine, el motor de creación propia que había sido empleado hasta ahora en The Witcher 2, The Witcher 3 y Cyberpunk 2077.
El nuevo The Witcher no estaría protagonizado por Geralt de Rivia
No está claro cuál es la razón que habrá llevado a CD Projekt a utilizar el Unreal Engine 5 para el nuevo The Witcher, abandonando un motor que pasaron años construyendo, pero es posible que hayan sopesado las complicaciones de mantenerlo actualizado a la vez que desarrollan nuevos títulos y hayan preferido decantarse por un motor de terceros, especialmente con las dificultades vividas en el desarrollo de Cyberpunk 2077.
No es la primera compañía que ha decidido usar el nuevo motor de Epic Games para hacer funcionar un título RPG, ya que Bioware también ha anunciado que lo usará para el próximo Mass Effect, dejando también de lado el motor propietario de Electronic Arts: el Frostbite.
El nuevo The Witcher utilizará el Unreal Engine 5
The Witcher 3 está disponible para Xbox One, Ps4 y PC, y tiene previsto recibir una actualización para la nueva generación de consolas y PCs en la segunda mitad de este año 2022.
The Witcher 3: Wild Hunt es un juego de rol de mundo abierto de nueva generación con una apasionante trama, ambientado en un espectacular universo de fantasía lleno de decisiones trascendentales y consecuencias impactantes. En The Witcher encarnas a Geralt de Rivia, un cazador de monstruos profesional que tiene que encontrar a la muchacha protagonista de una profecía en un amplio mundo abierto y rebosante de ciudades comerciales, islas con piratas vikingos, peligrosos puertos de montaña y cuevas olvidadas.