Si frecuentas a menundo este mundillo, es muy probable que hayas oído hablar alguna vez sobre lo increíble que está siendo DLSS, la más llamativa tecnología de NVIDIA que ha estado cambiando al gaming en términos de rendimiento y calidad gráfica. Pero, ¿qué hace que DLSS 3.5 en videojuegos sea tan revolucionario? Te contamos sobre eso y más aquí.
Para entender esta tecnología debemos conocerla más a fondo, y por eso te explicaremos brevemente que DLSS (Deep Learning Super Sampling) es una tecnología de NVIDIA que utiliza inteligencia artificial para mejorar la calidad de la imagen y el rendimiento en videojuegos. La versión 3.5 introduce una serie de mejoras significativas, como la «Reconstrucción de Rayos» (Ray Reconstruction), que mejora la calidad del Ray Tracing, una técnica de renderizado que simula el comportamiento de la luz en un entorno 3D. Esto significa que la iluminación de varios juego no solo se verá bien al activar DLSS 3.5 en nuestro videojuegos compatibles, sino también que mejorará en gran medida la ambientación de los entornos al momento de usar Ray Tracing.
Todo lo que necesitas saber sobre la nueva DLSS 3.5
A su vez, DLSS 3.5 utiliza un modelo de inteligencia artificial entrenado con una gran cantidad de datos para tomar decisiones inteligentes sobre cómo se deben renderizar los rayos de luz. Esto elimina el ruido y mejora la calidad de la imagen. A diferencia de las versiones anteriores, DLSS 3.5 utiliza «Ray Reconstruction» para generar efectos de iluminación más realistas, reemplazando los eliminadores de ruido manuales con una red de IA entrenada por superordenadores de NVIDIA.
Entre los títulos que ya han anunciado soporte para DLSS 3.5 se encuentran Cyberpunk 2077, Alan Wake 2, y Portal with RTX. Estos juegos no solo se beneficiarán de un aumento en los FPS sino que también ofrecerán una calidad gráfica superior. Además, se espera que DLSS 3.5 llegue a GeForce NOW, lo que permitirá a los jugadores disfrutar de estas mejoras incluso en la nube. DLSS 3.5 no es solo una actualización incremental; es una revolución en cómo los videojuegos pueden verse y jugarse.