Seguimos con la mala tónica de este 2024; la de hablar de un nuevo cierre de un estudio de videojuego. En este caso, a Embracer Group no le ha temblado el pulso y ha cerrado Pieces Interactive, el equipo detrás del reboot de Alone in the Dark y del que ya se hablaba sobre una ronda de despidos hace apenas unos meses.
El comunicado sobre el cierre es oficial y esta fatídica noticia se ha publicado en la web oficial del estudio, que se suma a los cierres ya conocidos; algunos de ello scon un punto de inflexión y que ha obligado a alzar la voz en redes sociales por parte de la comunidad. El equipo de Pieces Interactive narra en el texto todo el camino recorrido y su trabajo realizado; desde las expansiones tardías de Titan Quest, la saga Magicka y el contenido adicional que fue llegando al videojuego. Remataban el texto diciendo que Alone in the Dark era su última obra en ver la luz al mercado.
Se desconoce que ocurrirá con el futuro de Alone in the Dark, aunque todo apunta a ser mucho más oscuro que el propio videojuego
La situación sobre la desarrolladora ya era delicada y también parece que lo será con Alone in the Dark. El nuevo videojuego de la mítica franquicia, que también funciona como reboot, no ha funcionado en ventas y las críticas especializadas no fueron especialmente buenas. Es más que probable que Embracer Group vuelva a meter en la nevera todo lo relacionado con la IP y no veamos nada de ella hasta un buen tiempo.
El conglomerado sueco ya lleva un historial bastante grande en cuanto a despidos y cierres de estudios; llegando a la friolera cifra de casi 5.000 despidos y 80 cancelaciones de proyectos. Pese a la sonada reorganización en sus estudios, todo apunta a que la cosa ira a peor y que tendremos que prepararnos para recibir malas noticias en las próximas semanas y meses.

En nuestro análisis de Alone in the Dark comentábamos que Pierces Interactive daba en el clavo con esta reimaginación en cuanto a tono, reparto y combinación de puzles, exploración y acción. Eso sí, no estaba exento de errores y de fallos técnicos, además de tener una duración algo escasa.