En un momento en el que se está desinflando el globo de la industria que hubo durante la pandemia, se siguen vendiendo millones de videojuegos. Tomando como referencia el mercado británico, se ha demostrado que el mercado digital se sigue imponiendo al físico, donde se habría alcanzado el 75% de la cuota de mercado en el último mes. Un valor que, viendo los problemas que se están dando en las clásicas tiendas físicas, podría seguir incrementando a futuro.
Según el estudio realizado por gamesindustry, de un total de 1.74 millones de juegos, solo el 25% fueron copias impresas, o copias físicas. Más que seguir ahondando en el crecimiento del mercado digital, se ha señalado que esto ha dado continuidad a una caída constante del 10% interanual que viene sucediendo en los últimos años.
El mercado digital se sigue imponiendo en los principales mercados, por motivos que este informe ha querido desgranar
Y pese a que vemos que existe una gran presión para que algunos juegos requieran de copias físicas, lo cierto es que la tendencia es a que estas desaparezcan. No es una afirmación o un deseo, sino una conclusión que parece haber sacado este estudio, ya que con el tiempo el mercado digital se sigue imponiendo sobre el físico. Si en 2023 se había logrado una cifra importante, como era el 65%, en el periodo de un año hasta ahora ese balance se ha decantado un 10% más sobre el digital. Sabiendo que las ventas se mantienen similares, con un ligero incremento, las ventajas de lo digital parecen ser elementos que están decantando la balanza.
Los juegos digitales se están volviendo mucho más fáciles y accesibles. Las consolas ahora tienen versiones digitales más baratas, vienen con unidades de almacenamiento más grandes y la paridad de precios se ha estabilizado. Además, las velocidades de Internet son cada vez más rápidas, mejorando la experiencia de descarga y transmisión de juegos. Si a eso le sumamos la crisis que están sufriendo las tiendas locales, la exposición del producto tiende a reducirse. En el caso de Reino Unido, solo la franquicia GAME representa una “presencia importante” para la industria de los juegos en la región. Y eso, teniendo en cuenta que se está informando de numerosos problemas para poder mantener muchos de los comercios que hay abiertos, dejando en el aire si podrán mantenerse en el futuro.
La alternativa son tiendas digitales para comprar producto físico. Pero, quien puede negar que ante la compra de un juego con un click, sin esas emociones propias de visitar una tienda física, supone un acercamiento a la compra digital, con la ventaja de tener el juego en el momento que se compra sin tener que esperar a que llegue. Con los supermercados sin catálogos de juegos y las tiendas online a menudo ofreciendo algunos de los precios más altos del mercado, muchos jugadores están recurriendo a pedidos anticipados digitales, precargando sus títulos favoritos para jugar desde el momento en que se lanzan. Y eso, está dejando el formato físico en una situación muy mala.
Lo más llamativo de todo es que el principal promotor del mercado digital es GTA 5. Según el informe, señala que Grand Theft Auto 5 se encuentra en la cima de las listas de ventas digitales en el Reino Unido. Y eso parece ser un indicativo de que uno de los juegos más esperados del momento, como es GTA 6, puede ser un revulsivo para el mercado digital, más que cualquier otro juego. Sabiendo que el mercado físico no debe desaparecer, al menos no en todos los lugares por cuestiones técnicas, ¿Cuántos de vosotros seguís comprando los juegos en formato físico?¿Compráis también en tiendas digitales?