Twitch despide a 400 empleados de manera repentina, incluso sin avisar de antemano a los afectados. Estos despidos en la industria tecnológica no sorprenden mucho estos días, ya que las empresas más grandes en este rubro están protagonizando las portadas con despidos masivos que atienden a un intento por regular sus cuentas.
Los despidos son parte de los 9,000 empleados de Amazon afectados por su polémica decisión. De este grueso de trabajadores, alrededor de 400 trabajan en Twitch, el servicio de streaming más popular del momento, donde los videojuegos toman un protagonismo relevante por la audiencia. El modo de comunicar esta decisión a los afectados parece replicarse de empresa a empresa.
Twitch despide a 400 empleados como parte de los grandes recortes de la empresa matriz
La actualización sobre la realidad próxima de su fuerza laboral fue dispuesta por Dan Clancy, el actual CEO de Twitch. Lo resaltante de la situación es que este comunicado fue presentado a todos los empleados de Twitch, tanto los que se verán afectados como los que no. Que el ex-CEO del servicio de streaming, Emmett Shear, renunciara al cargo hace poco solo refleja de manera más nítida el panorama complicado de la compañía.
Polygon tuvo acceso al correo electrónico de Dan Clancy donde cuenta los pormenores de la decisión, disculpándose con los afectados y declarando que los empleados cuyo despido está ya decidido sabrán de esta decisión, a más tardar, la próxima semana. No se entiende el porqué de esta decisión, pero según reza el CEO, este actuar es inherente a su actual cargo y pide disculpas por tener que concretar tan difícil noticia.
El objetivo máximo de Twitch es perdurar en el tiempo como la opción preferida de muchos usuarios. Para ello, deben afrontar esta difícil decisión. La situación económica tan angustiante a nivel global ha sido el principal factor para toda Amazon, así como el crecimiento de usuarios y de ingresos muy por debajo de las expectativas de la compañía.