Desde que Elon Musk se hiciera con la propiedad de Twitter, el magnate ha querido incorporar decenas de cambios para convertir la plataforma en algo totalmente diferente, que logre trascender las barreras de las redes sociales. De hecho, la semana pasada supimos que la plataforma emitirá por primera vez un anime en simulcast al mismo tiempo que Crunchyroll, siendo además uno de los más esperados de todo 2024.
Sin embargo, esta no es la única novedad que Twitter (ahora X) ha incorporado recientemente. Desde el pasado 28 de febrero, la plataforma anunció que las llamadas de voz y vídeo ya estaban disponibles para todos aquellos con una cuenta. Pero esta novedad ha llegado junto a un graves problemas de privacidad, ya que cualquier persona puede tratar de llamarte. Y eso no es lo peor.
Las llamadas de Twitter están generando un problema de privacidad
El mayor problema que ha llegado a Twitter con esta novedad es que, si alguien decide llamarte, ya sea a través de voz o vídeo, puede rastrear automáticamente tu IP, con todos los problemas a nivel de privacidad que esto puede suponer. De hecho, no sería de extrañar que fuera algo que empezara a ocurrir de manera masiva, especialmente visto el deficitario manejo que Musk ha tenido respecto a la creación de cuentas falsas.

En el caso de que quieras mantener tu privacidad, hay una manera en la que podemos deshabilitar esta nueva función, la cuál te explicaremos en detalle. Para ello, será necesario que abramos la aplicación de Twitter de nuestro teléfono, y una vez en ella vayamos a los siguientes elementos:
- Toca el icono del sobre que nos lleva a la sección de mensajes directos.
- Haz clic en la rueda del engranaje, y una vez ahí, deshabilita la opción de «Habilitar llamas de audio y vídeo».
Al seguir estos pasos, ningún usuario podrá llamarnos a través de Twitter, y con ello no tendremos que preocuparnos de los posibles problemas de privacidad. En el caso de no querer deshabilitar la opción, la aplicación nos ofrece hasta cuatro opciones diferentes de configuración, para que tengamos un mayor control de quién puede o no realizar este tipo de llamadas. Sin embargo, nuestra recomendación es que estén completamente deshabilitadas.