Estos días vienen siendo bastante preocupantes en el entorno de Xbox, siendo algo llamativo que la situación no parecía tan mala como ahora se está pintando. Pero estudios estadísticos han reflejado que el número de suscriptores se ha estancado en los diferentes servicios de suscripción, donde se expone un serio problema importante para Xbox que depende de que Xbox Game Pass pueda seguir creciendo.
Según hemos podido ver en un análisis interanual, el número de suscriptores, en general, se ha estancado en todos los servicios. Mat Piscatella ha dejado este dato que plasma una situación que debería preocupar a Xbox mucho, por que parecía necesitar un crecimiento notable. Solo se habría visto incrementado en un 1% el número de suscriptores con el mismo mes del año pasado.
Hay un problema importante para Xbox si la tendencia marcada por el estancamiento de las suscripciones persiste a futuro
Ya se estuvo especulando con que las cifras expuestas en el último informe que salió a la luz sobre los ingresos, algunas cifras no parecían corresponderse con otro tipo de estadísticas que negaban la evidencia. Y es que parece una evidencia que si Xbox necesita incrementar el número de suscriptores de Xbox Game Pass para sostener su titánica infraestructura, ese crecimiento no está llegando.
De una forma silenciosa, pero algo que se traslada a todas las suscripciones por igual. No se está viendo crecimiento alguno en ninguna de los principales servicios de suscripción. Esto puede ser un problema cuando se estaba especulando que para poder introducir los juegos de Call of Duty en Game Pass había que triplicar el número de suscriptores para hacerlo rentable. Resulta llamativo que, siquiera con la unificación de servicios, ya que antes los suscriptores del Gold no contaban como Game Pass, no se haya visto impulsado este número de forma notable.

Y es posible que esa cifra se haya considerado a la hora de evaluar cuántas suscripciones llegan para esa suscripción que viene siendo obligada para jugar online en Xbox. Ahora todo es Game Pass y no siempre hablamos de lo mismo. Ya con ese sumatorio la cifra se ubicó en los 34 millones de suscriptores, y resultó bastante extraño por que la cifra no se vio impulsada hasta las cifras que muchos pensábamos que podía haberlo hecho. Su llegada a PC o su crecimiento en general, se habría estancado y este análisis podría valer para justificar algunas decisiones comprometidas y cómo se está especulando sobre el futuro de Xbox.
2024 está siendo un año muy complicado para Xbox en lo empresarial. La compra de Activision parece haber iniciado una serie de acontecimientos donde la presión comienza a notarse mucho. Se está evaluando cómo está usando los activos, con palabras de Matt Booty sobre el valor de sus proyectos, pero muchos están sacando conclusiones muy críticas con lo que realmente está sucediendo. Kotaku se ha visto como uno de los medios más críticos, asegurando que Xbox se ha convertido en ese tipo de empresa que compra activos para no saber gestionarlos después.
Analizar esta situación se está convirtiendo en algo complicado, donde las evidencias y el reciente recuerdo de lo sucedido en Embracer Group pueden ponernos en un contexto que no nos gustaría ver. Todo parecía seguir un proceso que podía haber llevado a Xbox a crecer gracias a Xbox Game Pass. Pero la situación, pasado el tiempo, es que esa consecuencia no se ha producido y comienza a verse la compra de Activision como una situación de riesgo para sustentar una infraestructura gigantesca, que no produce y no genera beneficios.
Por ahora, no hay una respuesta de la mano de Xbox, tal como sucedió a principio de año cuando se hablaba mucho sobre la pérdida de exclusivas por que Xbox iba a publicar sus juegos en otras plataformas. Sin llegar a tener que venderse por completo, se sigue especulando sobre esta posibilidad con sus futuros lanzamientos, que incluso podrían salir de esa condición tan ventajosa para los suscriptores, que es que todos los juegos lleguen el día de lanzamiento al servicio de suscripción.
Un servicio de suscripción que siguen sin crecer, cuando para sustentar esta infraestructura, debería hacerlo. Esperemos que esto cambie, por que sino, Xbox se convertiría en ese tipo de editora «que compra estudios para cerrarlos». ¿Cómo podrá salir de esta situación Xbox?