Un nuevo mod para Control mejora los gráficos, el DLSS y el Ray Tracing del juego de Remedy Entertainment. Si bien todos sabemos que Control es uno de esos juegos en los que destaca el RTX por encima de muchos otros títulos, han pasado 4 años desde su lanzamiento, algo que empieza a pasar factura en algunos apartados, sobre todo técnicos y de rendimiento. Gracias a la comunidad de modders, Control parece haber encontrado un aliado en filoppi, un modder que ha publicado un mod que mejora el rendimiento del juego.
El nuevo mod mejora entre otras cosas el Ray Tracing del juego, que como decíamos, se ha usado como ejemplo de buen hacer. Otras mejoras que se incluyen son el HDR nativo, el soporte para DLAA o el soporte para pantallas ultrawide. De este modo, Control queda renovado por completo y adquiere una nueva presencia que lo acerca más aún a los juegos actuales, y por lo visto en los vídeos de muestra, coloca de nuevo el RTX de Control entre los mejor implementados del mundo de los videojuegos.
Un mod para Control mejora los gráficos, el DLSS, el RTX y más
Como decíamos este nuevo mod incluye mejoras en el DLSS de Nvidia, dándonos opción de actualizar la versión usada a la 3.1.1, lo que da compatibilidad con FSR 2.1. Se han agregado nuevas configuraciones de textura para mejorar el consumo de VRAM, así como la compatibilidad con DLAA de Nvidia. Del mismo modo, el RTX ha recibido una configuración para usar 3x como muestras para el trazado de rayos y volumetría, aumentando la calidad y reduciendo el ruido de pantalla.
El mod añade compatibilidad con monitores UltraWide, dándonos opción de seleccionar todos los tipos de resolución y de relación de aspecto acordes a nuestro monitor. Se han corregido también algunos elementos del HUD en relación a su aspecto, puesto que no estaban diseñadas para estas resoluciones, como por ejemplo las barras de salud. El FOV, o campo de visión, es otro de los elementos que se han mejorado, ofreciendo una configuración del campo de visión, aunque este apartado es un poco más complicado, puesto que la interfaz del juego está diseñada para el FOV predeterminado del juego y puede llevar a problemas visuales o molestias de algunos elementos en pantalla.
Para rematar, el mod añade configuraciones para saltarnos los videos de introducción, asi como una gestión mejorada para las opciones de pantalla completa y ventana sin bordes. De paso, se ha aprovechado para solucionar algunos errores que se daban en la versión oficial, como los problemas de inicio en algunos equipos que no tuvieran GPUs Nvidia ni AMD, como las Intel Arc, y se han corregido errores menores reportados por la comunidad y que no habían sido subsanados de forma oficial.
La instalación del mod es muy sencilla, tan solo deberemos dirigirnos a la página del mod para descargarlo. Una vez lo tengamos descargado en nuestro ordenador, solo deberemos copiar los archivos en la carpeta de instalación del juego. Una vez hayamos hecho esto, deberemos iniciar el juego en su versión de DirectX12 y dejar que el mod haga su magia. Una vez iniciado el juego, deberemos configurar el mod para que se adapte a nuestras necesidades y poder disfrutar así de Control como nunca antes lo habíamos disfrutado, mientras esperamos más noticias por parte de Remedy y sus próximos lanzamientos.