Para los que no estén a la última, los wereables son esos dispositivos que han surgido para complementar los teléfonos móviles con forma de reloj, entre otras posibilidades, aunque fundamentalmente se trata de esto. Su expansión ha pillado por sorpresa a muchos y esto que se ha iniciado ha llegado también a los terminales de Windows Phone. Pero lo más destacable es que Microsoft podría estar planteándose llevar esta opción también a XBOX, según podrían argumentar desde Redmond.
XBOX One ya ha apostado por algunas tecnologías, con mayor o menor éxito, pero con la vista puesta en el futuro, parece que la idea de lanzar un wereable vinculado a las XBOX ha tentado a los creativos, algo que, combinado con otras tendencias para el futuro, como la realidad ampliada, podría dar todavía más juego a la experiencia. Ahora bien, ¿qué se supone que podría aportar un wereable con forma de reloj de pulsera a la experiencia de juego?
Según parece, la intención de Microsoft, y no solo vinculado a XBOX, es lanzar una serie de wereables en 2015, con el fin de monitorizar la actividad física durante un videojuego, manteniendo así, la tendencia mayoritaria de uso de estos dispositivos como un elemento vinculado a las aplicaciones móviles de hacer ejercicio, aunque su potencial es mayor. Si bien, con esto, lo que se pretende es que la experiencia de juego pueda regular su intensidad según nuestro ritmo cardíaco, liberandonos de la tensión si estamos muy ahogados, o exigiéndonos más. Ahora bien, no tiene porqué vincularse directamente con aplicaciones deportivas y Kinect, ya que incluso, podría hacerse uso durante la consecución de partidas online en un shooter cualquiera. Quien conozca estos dispositivos, y considerando la existencia de Smartglass, podría intuir que el uso de estos wereables podría ser muy ambicioso, pero no sería la primera vez que se ve potencial desaprovechado.
Estos no serían los primeros wereables de Microsoft, ya que actualmente ya hay uno disponible, Band, el cual no es compatible con XBOX. Obviamente, esta noticia marca un futuro para esta iniciativa desde la peculiar perspectiva de Microsoft de llevar nuevas experiencias a los jugadores. ¿Hasta que punto puede llegar esta experiencia?