Una de las cuestiones más esperadas para muchos juegos en PC es que puedan incluir las tecnologías de Nvidia para obtener un impulso visual y de rendimiento. Ahora, se ha confirmado que Everspace 2 hará uso del DLSS 3 y Reflex, impulsando de este modo tanto el apartado técnico a nuevos niveles, sin que eso suponga un problema de rendimiento para las GPUs de los usuarios. De hecho, se suma la tecnología Reflex, que buscan mejorar la latencia de la acción y obtener un resultado mucho mejor.
Ahora bien, desde el blog de Nvidia, han querido presentar nuevos juegos que se suman a los que tienen ese respaldo de las tecnologías de Nvidia para impulsar el apartado técnico a esos nuevos niveles que muchos vienen necesitando. Pero siempre, buscando atender a la demanda de un rendimiento que no se vea comprometido por estas cuestiones.
Everspace 2 hará uso del DLSS 3 y Reflex mejorando el rendimiento y la experiencia de juego
En este vídeo, que es un clásico atemporal con casi cualquier juegos que decide confirmar su compatibilidad con DLSS, podemos ver que una de las aventuras especiales más espectaculares recibe mejoras visuales de Nvidia. Y es que Everspace 2, un juego que tenéis disponible en Game Pass y que ha demostrado tener un potencial técnico impresionante, ahora va a dar un salto cualitativo importante, intentando que no se vea comprometido el rendimiento. Para ello, se ha confirmado que Everspace 2 hará uso del DLSS 3 y Reflex, permitiendo obtener una mayor tasa de frames y ajustando un poco más todos esos aspectos de renderizado e iluminación que daban algunos problemas.
Y es que para muchos este juego podía ser un auténtico problema para verlo en ese nivel alto de detalles, por que hablamos de un juego que transcurre en amplios mapas en el espacio. Lejos queda aquella primera aventura que abordó la acción como un roguelike, y que muchos vieron en él una auténtica aventura. En la segunda entrega se plantearon una historia y unas mecánicas diferentes, dando un salto cualitativo realmente abrumador. Pero esto también podía suponer un problema para poder disfrutar plenamente en los hardwares de PC, al hacer uso de Ray Tracing. Un rendimiento que podía verse afectado y que ahora, gracias al DLSS 3, se puede impulsar a niveles óptimos sin renunciar a calidad visual.
La posible evidencia de que el juego era muy exigente, ha llevado a combinar el DLSS 3 con Reflex, que para los que no conozcan bien esta tecnología, busca optimizar los recursos para reducir la latencia. La acción que desarrolla este juego puede requerir de la mejor prestación del hardware y gracias a esta tecnología se puede obtener una mejora en la latencia para poder introducirse en la acción de una forma más eficiente.
No son pocos los juegos que nos gustaría ver impulsados del mismo modo en consolas. Sabemos que hay un claro interés por mejorar esta cuestión haciendo uso de la tecnología equivalente de AMD. El AMD FSR 3 parece estar intentando ser implementado en juegos que llegan a Xbox, como es el caso de Immortals of Aveum, o Robocop: Rogue City, aunque la lista de juegos que lo necesitan es muy grande todavía.