Parece que Activision ha visto las orejas al lobo de algún modo y ha añadido un nuevo requisito para poder jugar a Call of Duty. Realmente, este requerimiento parece global, ya que a partir de ahora exigirá añadir la fecha de nacimiento en la ficha de los jugadores, y no solo los nuevos registros. La información mostrada por CharlieIntel, permite ver cómo al iniciar sesión, los usuarios se encuentran con un campo obligatorio para introducir día, mes y año de nacimiento, un paso adicional que busca actualizar la información vinculada a cada cuenta Activision y asegurar un entorno de juego más controlado.
Por ahora, parece que esta medida tiene especial valor en el caso de Call of Duty, donde los usuarios que resulten menores de edad recibirán un mensaje que les solicita el consentimiento de sus padres o tutores legales. En caso de no contar con dicha autorización, Activision advierte que se reserva el derecho de proceder a la eliminación de la cuenta, limitando así el acceso de menores sin supervisión adecuada y reforzando las políticas de protección de datos y de la comunidad juvenil dentro del juego.
Activision añade la fecha de nacimiento como requisito para poder jugar a Call of Duty
Esta nueva exigencia se enmarca en el Call of Duty Code of Conduct, un conjunto de normas que Activision ha promovido con el propósito de fomentar una experiencia de comunidad más positiva y respetuosa. Según la compañía, esta medida forma parte de un esfuerzo continuo por combatir el acoso y los comportamientos tóxicos, garantizando que todos los participantes cumplan con estándares mínimos de responsabilidad y transparencia.
Por el momento, la verificación de la edad se basa únicamente en la declaración del usuario, sin requerir el envío de documentos o identificaciones oficiales. No obstante, Activision no descarta implementar métodos más robustos en el futuro para confirmar la autenticidad de los datos suministrados, especialmente si se considera necesario para fortalecer la seguridad y la integridad del servicio.
Algo que, aunque pueda ir por iniciativa propia, parece tener que ver con algunos problemas que han surgido con las leyes de mercado relacionadas con la catalogación por edades. Y es que existe una elevada preocupación en los diferentes mercados sobre el acceso inadecuado de los juegos, sabiendo que es algo que el ESRB o el PEGI suele advertir de forma explícita, aunque su control es inexistente. Y esto surge justo cuando se están obteniendo los primeros detalles sobre Call of Duty: Black Ops 7, que tiene fecha fijada para su presentación oficial en el principal evento de la Gamescom 2025

Dada la falta de control, este paso dado por Activision para añadir este un requisito para poder jugar a Call of Duty parece más un gesto que demuestra que las empresas pueden dar un paso adicional, pero que seguramente será insuficiente. Cara a futuro, las leyes podrían exigir ser más tajantes si el problema no se soluciona. ¿Ves útil esta medida?¿Crees que exigirán datos más vinculantes en el futuro?