Uno de los empleados de Escape from Tarkov faltó el respeto a las mujeres con repetidos comentarios machistas. Este ingenuo trabajador de Escape from Tarkov, videojuego desarrollado por Developer Battlestate Games, se lució en una entrevista cometida por el medio WCCFTech hace unos 3 años.
El entrevistador preguntó al empleado que si habían considerado la posibilidad de incluir personajes femeninos jugables, con lo que este contestó la siguiente barbaridad:
Lo consideramos, pero llegamos a la conclusión de que las mujeres no pueden estar en la guerra porque no saben dominar el estrés.
El entrevistador al ver con el personaje que se estaba topando y la poca inteligencia que mostraba, le dijo que las mujeres forman parte hoy en día de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tales como el propio ejército o la policía. Entonces, el empleado contestó lo siguiente:
Puedo estar de acuerdo con usted, y lo discutimos durante mucho tiempo. Pero llegamos a la conclusión de que las mujeres no pueden dominar esta cantidad de estrés. Sólo hay sitio para hombres endurecidos en este lugar.
Estas declaraciones machistas por parte de este empleado se han enfrentado a toda una avalancha de críticas en las distintas redes sociales. Como era de esperar, todos estos odiosos comentarios hacia el genero femenino han provocado estragos en la compañía, la cuál ha tenido que salir a la palestra para redimir dicha situación.
Sobre el artículo de hace 3 años que trata sobre las mujeres en EFT: las respuestas fueron hechas por uno solo, y no por un empleado clave de DBG, y probablemente fue malinterpretado.
El estudio por más que quiera quitarse el problema de en medio, comunicó que no habría mujeres igualmente debido a la tradición y demás.
No habrá personajes femeninos jugables debido a la tradición del juego y, lo que es más importante, la gran cantidad de trabajo necesario con animaciones, equipamiento, etc.
¿Rigor histórico o machismo? Otras empresas actuarían al ver dichos comportamientos en sus trabajadores, dentro de la compañía, etc, luego de que decidan si añadir o no personajes del sexo que sea a su videojuego, ya que nadie está obligado a hacer ni añadir nada. Por ejemplo, no queremos que nadie sustituya a Lara Croft de Tomb Raider ni tampoco a Geralt de Rivia de The Witcher.
Para finalizar, queremos compartir los siguientes datos hacia dicho empleado.
En el Ejército español las mujeres representan el 12,7% de efectivos de las Fuerzas Armadas en 2018 (vía epdata), también existen las Unidades Femeninas de Protección, organización militar femenina kurda que nació en 2012 y que protagoniza las luchas contra el Estado Islámico.