No supone ninguna sorpresa el hecho de ser conscientes de que Xbox ha estado perdiendo jugadores en favor de PlayStation desde hace dos generaciones. Desde el lanzamiento de Xbox One, muchos jugadores que en su día tuvieron la Xbox 360 decidieron no continuar con las máquinas de Microsoft. Y aunque hay varios motivos que podrían explicar esta circunstancia, un desarrollador coreano ha señalado cuál es una de las razones de mayor peso: el precio de sus juegos.
Tal y como hemos podido leer a través de @KoreaXboxnews, si Xbox ha estado perdiendo jugadores ha sido por el desdén que ha mostrado con un buen número de desarrolladores, y su política con los descuentos de los juegos. Al parecer, y tal y como ha señalado el desarrollador de DJMAX Respect V, «no podemos hacer descuentos en Xbox cuando queramos».
Xbox ha estado perdiendo jugadores por su política de descuentos, según un desarrollador
En un mercado tan saturado, contar con los mejores precios es uno de los motivos principales para decantarnos por una plataforma u otra, de ahí el éxito que ha tenido Xbox Series S. Y sobre este tema, CEO de Neowiz ha asegurado que si Xbox ha estado perdiendo jugadores, además de por otros motivos, también ha sido por su política con los descuentos de los juegos.

Al parecer, la compañía requiere que los editores/desarrolladores reciban una invitación de venta u oferta de Microsoft para poder aplicar descuento a sus juegos. Sin embargo, hay miles de desarrolladores que nunca han recibido tal invitación, lo que imposibilita que puedan aplicar los descuentos que desean a sus título. Esto provoca que, mientras que haya juegos en PlayStation, Nintendo Switch o Steam que sí que reciben descuentos, en Xbox no podamos verlos.
De hecho, parece ser que en el pasado PlayStation exigía el mismo requisitos para los desarrolladores. Sin embargo, desde hace tiempo, se puede pedir la invitación directamente a PlayStation para que puedan enviarla y así aplicar los descuentos que deseen los editores o desarrolladores. Aunque podría parecer algo «estúpido», lo cierto es que puede llegar a suponer una gran diferencia a largo plazo, tanto para los consumidores como para los propios desarrolladores.