Que Xbox ha centrado su negocio en Xbox Game Pass es algo que no sorprenderá a aquellos que sigan la actualidad de la marca. Desde hace tiempo, los de Redmond han apostado por el mercado de los servicios, algo que sigue quedando patente día a día, especialmente tras el intento de adquirir Activision Blizzard, cuyo objetivo final reside en tratar de expandirse a un mercado en el que Xbox todavía no tiene participación: el mercado de juegos móviles.
La adquisición de los dueños de Call of Duty o Candy Crush, entre otros, le daría a la marca un empujón en este mercado, además de favorecer el modelo de suscripciones, al incorporar al catálogo de Xbox Game Pass franquicias del nivel de Call of Duty o Diablo. Sin embargo, Microsoft ha experimentado con modelos de negocio diferentes a Xbox Game Pass, tal y como ha confirmado Sarah Bond, vicepresidenta corporativa de Xbox, en una entrevista con Rolling Stone.
Sarah Bond ha confirmado que han pensado en modelos de negocio diferentes a Xbox Game Pass
Hablando sobre el modelo de negocio de la compañía, Bond aseguró que Game Pass es una de las muchas formas en las que han estado ofreciendo opciones a los desarrolladores, ya que esto les ayuda a «tener más éxito económico y que puedan continuar expandiéndose», haciendo referencia a los estudios que pertenecen al programa de ID@XBOX. No obstante, la compañía también ha estado investigando otras alternativas, como la incorporación de anuncios o de juego cronometrado.
Hemos hablado de cómo estamos experimentando con otros modelos, por ejemplo, qué significa la publicidad en los juegos, que es más frecuente en los móviles: ¿hay modelos que funcionen bien en PC y consolas? ¿Existen otros modelos en los que se puedan programar porciones de juegos y cosas por el estilo? Ofrecer opciones a los creadores les permite experimentar y hacer lo que les gusta, y crear experiencias más inmersivas y creativas sin tener que encajar en un molde.
Por tanto, y aunque Microsoft tiene claro que su modelo actual es el camino a seguir, no han querido quedarse dormidos en los laureles, y ya han estado pensado en otros modelos de negocio alternativos a Xbox Game Pass. No obstante, no está del todo claro si los usuarios responderían correctamente a un modelo en el que tendríamos que ver anuncios para seguir jugando, o si tener una porción de juego limitada encajaría con lo que conocemos ahora mismo como videojuegos.