La nueva Xbox Series S es la consola de gama de entrada en la nueva generación de Microsoft, la cual ocupa el papel de hermana pequeña en comparación con la monstruosa y potente Xbox Series X. Además de ser un 50% más pequeña y totalmente digtal, Xbox Series S no se queda muy atrás en potencia ya que proporciona a todos sus jugadores ciertas novedades de la nueva generación como son los tiempo de carga más rápidos y el uso del Ray Tracing, entre otras cosas, pero ¿merece la pena?. En este artículo os sacaremos de dudas, aunque también podéis echar un vistazo a este otro sobre si merece la pena el salto entre Xbox One X vs Xbox Series S.
Microsoft realmente tomó en consideración a toda la comunidad cuando decidió sacar a la venta esta nuevo tipo de consola, ya que aunque muchos no lo creeamos, Series S es el futuro de las consolas. Esta diseñada para poner punto y final al formato físico, necesario en parte si queremos seguir cuidando el planeta, y además, una forma inteligente de darle más importancia al exitoso servicio de suscripción, el Game Pass. La segunda consola de nueva generación de los de Redmond tiene muchas ventajas, por ello, os dejamos con 5 puntos clave sobre porqué merece la pena comprarse una Xbox Series S.
Xbox Series S, ¿merece la pena?
1. Xbox Series S es muy económica
La Xbox Series S en la Microsoft Store, como en otros portales de compra, la podréis encontrar por un precio considerablemente económico. Todos aquellos que estén soñando con dar el salto a la nueva generación, pero no tengan el dinero suficiente por unas circunstancias u otras, ya saben que la hermana de Xbox Series X es la decisión correcta.
2. Xbox Series S da el salto a la nueva generación
Xbox Series S nos permite disfrutar de todos los juegos de nueva generación, reproduciéndolos hasta en 1440p y 120 FPS por segundo, incluyendo algunas de las características clave de Series X, como el Ray Tracing, el HDR y los tiempos de carga ultrarrápidos. Sin embargo, la única pega es que la consola tiene un disco duro mucho más pequeño de 512 GB en comparación con el disco de 1 TB de Series X. Aunque siempre podréis ampliarla gracias a las tarjetas de expansión de almacenamiento de SEAGATE.
3. Una CPU brillante e idéntica a la de Series X
La Xbox Series S justifica su precio más bajo, tanto por algunos escuetos términos de gráficos, como almacenamiento y diseño. Sin embargo, en términos de velocidad y potencia, Microsoft no se echó atrás en este sentido. La CPU de la Xbox Series S es casi idéntica a la de la Xbox Series X. Ambas tienen una CPU AMD Zen 2 de 8 núcleos, con muy poca diferencia en la velocidad del ancho de banda. Teniendo en cuenta la diferencia de 200 euros entre una consola y otra. Es sorprendente que Series S tenga una CPU tan poderosa.
Xbox Series S es un potente emulador RetroArch
4. Retrocompatibilidad casi absoluta
A pesar de que Xbox Series S no es retrocompatible con los juegos antiguos de formato físico que no se encuentren en la Store de Xbox, gracias al trabajo de Microsoft con la retrocompatibilidad, con Series S tamién podremos disfrutar de miles de juegos de hasta 4 generaciones atrás. La mayoría de estos, pueden jugarse sin problemas. Además, los de Redmond siempre van aumentando esa lista de juegos retrocompatibles, aumentado el extenso catálogo de juegos disponibles.
5. Diseño ergonómico
Xbox Series S tiene un diseño sencillo y perfecto, ajustado a nuestras necesidades. No nos hará falta calentarnos la cabeza para ver como añadir esta consola a nuestro caótico escritorio. Series S es lo suficientemente pequeña como para adaptarse a cualquier circunstancia. Incluso si desas llevarla de un lado para otro, gracias a su tamaño diminuto la podremos llevar siempre con nosotros.
- Descubre la nueva Xbox Serie S, notre Xbox la consola más compacta de todos los tiempos,...
- HDR 4K: sumérgete en mundos ultra detallados con una resolución HDR interna de 1080p....
Última actualización el 2023-03-26. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.