Ya que Minecraft es de suma importancia en este tema tan complicado, y Mojang no es que se diga un agente neutral, 4J Studios respalda a Microsoft, siendo esto de gran relevancia. Bien es cierto que 4J Studios es una empresa pequeña e independiente, con pocos proyectos en su haber. Su historia en conjunto con la IP estrella de Mojang es la que le otorga gran significancia.
No es poca cosa que 4J Studios sea la única que no se ha mantenido en el anonimato tras prestar sus declaraciones a la CMA (Autoridad de la Competencia y el Mercado de Reino Unido), aunque las razones no están del todo claras. El Presidente y Co-fundador del estudio, Chris van der Kuyl, nos contó como fue trabajar con Microsoft y como avizora el futuro de la industria con Activision Blizzard bajo el liderazgo de Microsoft.
4J Studios respalda a Microsoft en su encrucijada por adquirir Activision Blizzard
Según podemos ver en el comunicado recogido por Tom Warren, la CMA obtuvo declaraciones de hasta 6 compañías del sector acerca de si veían conveniente o no esta compra para el bien de la industria. Si acaso, la más curiosa es la que no se mantiene en el anonimato, además de tener un pasado conocido con Microsoft.
Por si no se conoce mucho acerca de 4J Studios, ellos trabajaron en una edición de Perfect Dark y Bango Kazooie para la época de la Xbox 360, con un trabajo apegado a las franquicias de Rare. También fueron los responsables de crear ports de Minecraft para la Xbox 360 y la PlayStation 3, con el permiso de Mojang, que en el 2013 seguía siendo independiente.
Cuando Microsoft compra Mojang un año después, 4J Studios respalda a Microsoft al afirmar que la gigante de Redmond fue respetuosa con los acuerdos ya existentes. Inclusive, gracias a ellos, su trabajo pudo proliferarse, al tener el apoyo necesario para trabajar en otras consolas, como la Wii U y la futura Nintendo Switch, así como en Xbox One y PS4. Afirman también que fueron ellos quienes impulsaron a 4J Studios a crear «Mario Mash Up», contenido exclusivo para las plataformas de Nintendo.
A nivel empresarial, el pequeño estudio ve como natural que Microsoft quiera expandir su marca Xbox invirtiendo en la que es ahora la industria de entretenimiento más grande del mundo. Como muchas otras compañías ya han aseverado, no ven la compra de Activision Blizzard como causante de preocupación o de alarma para sus futuros negocios ni del medio en general.