Hogwarts Legacy ya está en las manos de los jugadores que poseen la edición deluxe, pero mañana estará disponible para todo el mundo que tenga una Xbox Series X|S, PC o PlayStation 5. Sin duda alguna, antes de su estreno oficial, la mágica e increíble entrega de Avalanche Software ha enamorado a todos los fans de Harry Potter e incluso aquellos que no conocían tanto el mundo mágico, rompiendo récords de ventas y récord de espectadores en Twitch.
Hogwarts Legacy nos permitirá explorar el mundo mágico en la piel de un estudiante de 5º año que tiene relaciones con la magia antigua, durante la década del 1800. Como no podría ser de otra forma, la historia comienza cuando recibimos una aceptación tardía para Hogwarts, donde tendremos que pensar muy bien la casa escogeremos, ya que si nos vamos a Hufflepuff, podremos visitar la prisión de Azkaban. Así que para los nuevos alumnos, a continuación os vamos a dejar con 5 consejos para empezar a jugar a Hogwarts Legacy.
5 consejos para empezar a jugar a Hogwarts Legacy
1. La elección de la casa y la varita
Más allá de que al escoger Hufflepuff podremos visitar la prisión de Azkaban a través de una misión secundaria, debéis saber que escoger casa y varita será puramente cosmético. Los colores de la casa los podremos portar en algunas túnicas y corbatas, además de tener acceso a la sala común de la casa que elijamos. Lo único que puede cambiar es que al inicio de nuestra aventura conoceremos a algunos de nuestros compañeros en la sala común, que son diferentes a los de otras casas.
Referente a la varita, el diseño de esta es algo extraño (ya lo veréis cuando vayáis a Ollivander’s), pero será puramente cosmético, sin afectar al combate de ninguna forma. La madera, longitud o flexibilidad no son nada importante de lo que preocuparse.
2. Exploración absoluta
El mundo mágico nos aguarda tanto fuera como dentro del castillo de Hogwarts: Hogsmeade, el Bosque Prohibido y las tierras que lo rodean nos esperan más allá de las aventuras y clases en el colegio de magia y hechicería. Pero ojo, porque antes de dejarnos llevar por nuestra lado más explorador, tendremos que aprender hechizos, elaborar pociones, cultivar plantas, cuidar de animales fantásticos a lo largo del viaje, forjar relaciones y aprender las habilidades que nos conducirán a convertirnos en el mago o bruja que queramos ser, mientras combatimos contra trols, magos tenebrosos, duendes y más.
3. Secretos por Hogwarts y el mundo mágico
Tanto Hogwarts como el resto de lugares más allá de las murallas del colegio, tienen muchos secretos guardados para nosotros. Interactua con todo lo que puedas, ya que seguramente encontremos pasadizos secretos que tengan tesoros, páginas voladoras de la Guía de Campo, rompecabezas de todo tipo y muchas otras cosas por todo el mapa.
4. Características principales
La mayoría de características principales se desbloquearán al completar más o menos la primera mitad de la historia, que nos desbloqueará el vuelo con escoba, la Sala de los Menesteres, bastantes hechizos y monturas de animales fantásticos. Bastará que jugar alrededor de unas 10 horas, a no ser que juguemos lento, lo que nos llevará más horas. Aviso que Hogwarts hipnotiza por lo bien hecha que está.
5. El Quidditch
Una de las cosas más deseadas por los jugadores era el Quidditch, así que debéis saber que no estará en el juego en forma jugable, aunque podremos visitar el estadio, donde hay jugadores con la escoba y la ropa del deporte. Los motivos de porqué está cancelado el Quidditch en ese año los conoceréis al principio del juego.