El futuro de Assassin’s Creed es incierto, pero parece que saldremos de dudas en un evento dedicado a ello el próximo mes de septiembre, donde tendremos nueva información sobre Infinity y esperemos que la revelación de nuevos proyectos, que deberían ir más allá de lo visto en la trilogía RPG liderada por Layla Hassan, empleada de Industrias Abstergo y creadora del Animus HR-8. Gracias a su versión portátil del Animus, hemos podido revivir grandes historias más o menos centradas en los asesinos a lo largo de Origins, Odyssey y Valhalla, con protagonistas para el recuerdo como Kassandra y Eivor o el queridísimo Bayek de Siwa, que ahora está de vuelta.
Assassin’s Creed Origins llegó a Xbox Game Pass a principios de este mes, recibiendo días después un parche para Xbox Series X|S que nos permite disfrutar de esta obra maestra a 4K y 60 FPS, dejándonos aún más alucinados con una de las ambientaciones más espectaculares y mágicas de toda la franquicia Assassin’s Creed. Así que ahora, para celebrar la vuelta de uno de los mejores juegos de la saga y la trilogía RPG protagonizado por el Medjay Bayek, desde SomosXbox os traemos 5 motivos para volver a Assassin’s Creed Origins.
Evolución de Assassin’s Creed desde Tierra Santa hasta el Valhalla
1. Historia de venganza al estilo clásico de la franquicia
Desde bien joven, Bayek estuvo predestinado a seguir los pasos de su padre Sabu, pero la presencia de un grupo tenebroso que se hace llamar la Orden de los Antiguos, está aterrorizando Egipto desde las sombras, sembrando muerte y caos. Su padre y otros Medjay fueron victima de la Orden, al igual que su hijo Khemu. Tras lo ocurrido, Bayek y Aya, parten en busca de venganza.
2. Un mundo espectacular y vivo donde nos aguardan muchos secretos
A diferencia de otros títulos de la saga, Assassin’s Creed Origins tiene un mundo muy vivo y repleto de secretos. Esto podría chocar al ambientarse en un lugar que es un inmenso desierto, pero los lugares de civilización rebosan de vida y gente a la que ayudar a través de misiones secundarias. Por otra parte, a lo largo de nuestra travesía por el Antiguo Egipto, nos encontraremos con una gran cantidad de lugares que tienen secretos ocultos, como por ejemplo el interior de las pirámides o la mítica Esfinge de Giza. Pero esto no es todo, ya que Origins es de los primeros juegos con una gran cantidad de vida salvaje tanto terrestre como acuatica por lugares como el Río Nilo.
3. La mágia de su BSO nos transporta directamente al Antiguo Egipto
Ubisoft sabía que los paisajes vibrantes, la magia y la grandeza en si del Antiguo Egipto, requería de una banda sonora única y a un compositor/a a la altura. Por ello, la compañía francesa eligió a Sarah Schachner, que anteriormente trabajó en otros títulos de la franquicia como Assassin’s Creed Unity, Assassin’s Creed IV: Black Flag y Assassin’s Creed Valhalla. Como la gran mayoría comprobamos en su momento, Sarah demostró al mundo su gran trabajo con la BSO de Origins, que enamoró y nos hizo sentir dentro de Egipto a partes iguales, superándose una vez más en el reto de unir el pasado y el futuro en una armonía musical.
4. Bayek y Aya
Después de títulos como Unity o Syndicate, donde sus protagonistas no tenían tanto peso en la historia como por ejemplo Ezio Auditore, Altaïr o Edward Kenway, Assassin’s Creed Origins volvió con una historia novedosa y unos protagonistas de diez. Bayek ha sido uno de los personajes más quridos de la trilogía RPG y la franquicia en general. Además, nuestro Medjay, en la versión española está doblado por Jordi Boixaderas, el mismo que puso al voz al grandísimo protagonista de Gladiator, Máximo Décimo Meridio, un gran punto a favor para nosotros.
Por otro lado tenemos a Aya, muy querida por los fans pero con menos protagonismo en la historia de lo que muchos habrían querido. Llegó hasta tal punto, que muchos jugadores estuvieron pidiendo en los últimos años un juego independiente protagonizado por ella. Si bien, Aya de Alejandría, también conocida como Amunet, fue una agente greco-egipcia de la faraona Cleopatra y fundó junto a Bayek los Ocultos. Ella al igual que su marido, se convirtieron en grandes asesinos, siendo Aya recordada incluso en el santuario de los Asesinos en Monteriggioni, después de trabajar como la Mentora de la Hermandad Romana.
5. Su parche para Xbox Series X|S y llegada a Game Pass
Como hemos comentado al principio del artículo, hace tan solo unos días, Assassin’s Creed Origins recibió un parche con mejoras para las consolas de nueva generación. A diferencia de los jugadores de PS5, Xbox Series X es la única consola que permite a todo el mundo poder disfrutar de esta increíble aventura a 4K y 60 FPS. Además, los usuarios de Game Pass podrán jugar a Origins de forma «gratuita». Con los puntos anteriores, la mejora next-gen y su llegada a Game Pass, ¿a qué esperas para volver a Assassin’s Creed Origins?