Hace ya algunos meses que sabemos de forma oficial que Disney+ va a dejar de permitir las cuentas compartidas. Lo dijo el propio CEO de Disney Bob Iger el pasado mes de abril, apuntando incluso a este mismo verano para limitar el acceso a quienes lo hicieran. Sin embargo, acabar con las cuentas compartidas no es suficiente para Disney+ y la plataforma de video on demand quiere ir un paso más allá que ninguna otra en una encarnizada guerra en la que los servicios de suscripción se han embarcado para comprobar hasta dónde pueden estirar el chicle de las ganancias adicionales a cambio de nada.
Y es que las condiciones y el aviso legal de Disney+ en España se han actualizado y han dejado claro que habrá publicidad en todos los planes de suscripción. Tal y como lo lees. Netflix, Max y Prime Video ya se habían subido al carro del plan con anuncios básico, pero Disney+ va a ir más lejos e introducirla en todos los niveles, independientemente de la cifra mensual que pagues.
¿Disney+ con publicidad en todos los planes? Así será
Esto es lo que se puede leer en el actual aviso legal de Disney+ en España, que confirma la presencia de anuncios en todos los planes.
“Todos los Planes de Suscripción pueden incluir: (i) contenido en directo o eventos especiales que contengan pausas publicitarias tradicionales, (ii) publicidad que se muestre antes o después de la reproducción del Contenido, (iii) contenido promocional limitado dentro de la interfaz de usuario, como información sobre o relacionado con Contenido disponible en el Servicio Disney+ u otros bienes o servicios (incluidos enlaces que le permitan adquirir bienes o servicios)”.
Que los eventos en directo puedan tener pausas publicitarias entra dentro de una lógica empresarial, pero el resto de puntos es mucho más comprometido y arriesgado. Disney+ está reconociendo que incluso aunque estés suscrito al plan premium tendrás anuncios integrados en la interfaz de la plataforma y también antes y después de los contenidos que visualices, aunque no se mencionan cortes publicitarios intermedios como sí hacen otras plataformas.

Por otro lado, DIsney+ presenta el concepto “hogar”, que servirá para determinar qué dispositivos están vinculados a tu cuenta y para cerciorarse de que ningún otro ajeno al “hogar” (o a la IP principal, dicho de otra manera) acceda a los contenidos. En caso de hacerlo Disney+ podrá “limitar o dar por terminado el acceso a dicha cuenta y al Servicio Disney+ y/o adoptar cualesquiera otras medidas previstas en el presente Contrato”. De un modo similar a Netflix, Disney+ creará el Acceso Extra, que requerirá de un pago adicional a la suscripción base para poder compartir cuenta de forma “legal”. Por el momento no se ha desvelado el precio ni la fecha de llegada a España, pero las novedades parecen inminentes.