Las reacciones al éxito de la adaptación de The Last of Us por HBO Max no se han hecho esperar. La serie, que ayer vio emitido su tercer episodio, está cosechando unas cifras importantes entre el público; tanto que ya tiene garantizada su segunda temporada. No solo los fans han destacado la buena adaptación, sino que esta no ha pasado desapercibida por la industria de videojuegos; en particular, por Activision Blizzard. Y es que Lulu Cheng, Jefa de Comunicaciones de la compañía, ha aprovechado para mandarle un recado a la FTC norteamericana por el éxito de The Last of Us, recordándole la posición dominante que ocupa Sony en el mercado de videojuegos.
Y es que, lejos de perder posiciones, Cheng ha recalcado que Sony no solo es líder en el mercado de los videojuegos, sino que también está cosechando bastante éxito en el cine y la televisión, gracias a Sony Pictures. Algo que no va a verse perjudicado por que Microsoft se haga con Activision Blizzard, teniendo en cuenta que ni la una ni la otra cuentan con un gran papel en las adaptaciones de videojuegos al cine o la televisión o, simplemente, en la producción de cine y series. A diferencia de Sony, como ha demostrado recientemente con The Last of Us en HBO Max o con la saga cinematográfica de Spider-Man, cuyas últimas adaptaciones han llegado en exclusiva a PlayStation.
Activision Blizzard manda un recado a la FTC tras el éxito de la serie de The Last of Us
Lulu Cheng no se ha mordido la lengua y ha decidido dedicarle un extenso hilo a la FTC y su aparente preocupación por que Sony pierda el dominio del mercado de consolas, aprovechando la adaptación televisiva de The Last of Us:
«Hola, @FTC. ¿Visteis el capítulo de anoche de The Last of Us? Fue increíble. No me extraña que esté rompiendo récords. Es un auténtico blockbuster, al que ven decenas de millones.
Si no la habéis visto aún, deberíais hacerlo. Tal vez os interese especialmente saber que The Last of Us está producida por Sony Pictures Television y PlayStation Productions. Está basada en un videojuego éxito en ventas, desarrollado por un estudio propiedad de Sony y distribuida por la propia Sony, como exclusivo de PlayStation.
¿Y por qué importa esto?
Porque la FTC se ha opuesto al acuerdo entre Microsoft y Activision Blizzard, fundamentándose en que Microsoft podría «suprimir la competencia» de las consolas rivales al controlar los juegos de Activision. Da la sensación de que existe cierta preocupación a que la posición de Sony como líder del mercado pueda verse perjudicada por este acuerdo.
Pero no hay razón para preocuparse. Sony tiene un arsenal de IPs sin rival y no solo en videojuegos, sino también en televisión, películas y música, que pueden ser desarrolladas como juegos o pueden aparecer en juegos ya existentes.
Como ejemplo: la serie de televisión de The Last of Us está volviendo a generar interés en ese juego.
El talento de Sony tanto en videojuegos, como en televisión, películas y música es formidable y verdaderamente impresionante. No cabe duda de que seguirá dominando el mercado como líder de consolas.
En el mundo de los videojuegos, Sony es «el primero de nosotros» y le seguirá yendo bien sin la protección de la FTC».