En pleno periodo de alegaciones, Activision Blizzard no da un paso atrás y continúa apoyando el acuerdo de compra con Microsoft, frente a la oposición que están mostrando los organismos reguladores de la competencia. Por un lado, la CMA emitió sus primeras conclusiones la semana pasada, mostrándose reticente al acuerdo de compra y ofreciendo soluciones que pueden beneficiar al mercado. Por otro lado, la FTC se encuentra en pleno periodo de recepción de documentos y alegaciones, habiendo citado a Google como parte testifical en todo el proceso. Recordemos que Google, junto a Sony y Nvidia, han sido los principales opositores a la compra, así que es probable que sean parte activa en todos los procesos.
Hace unas horas, se ha sabido que la FTC ha aceptado la nueva prórroga solicitada por Sony para formular alegaciones, venciendo el 1 de marzo. Pero el analista económico Florian Mueller además ha añadido que la FTC ha acordado citar a Google como parte interesada, ofreciéndole hasta el día 2 de marzo para que presente las alegaciones que crea convenientes.
Activision Blizzard responde a la CMA apoyando el acuerdo con Microsoft.
Activision Blizzard sigue respaldando el acuerdo con Microsoft: «es lo que la enorme mayoría de jugadores quiere»:
Ante esta situación, Lulu Cheng Meservey, la Jefa de Comunicaciones de Activision Blizzard, no ha dudado en recordarle a la industria la clara posición de su compañía en esta situación. Y es que, como ella misma indica, este acuerdo cuenta con el apoyo de la enorme mayoría de jugadores y del mercado, porque solo tres intervinientes se han opuesto. De hecho, los usuarios no han tardado en recordar, en forma de meme, todos los intervinientes que han apoyado la compra, incluyendo a Take-Two, Ubisoft, Nintendo y organismos reguladores como los de Arabia Saudí, China, Brasil o Chile.
«Respecto a las citaciones de la CMA a las third-parties, en relación con el acuerdo entre Activision-Blizzard y Microsoft:
En una industria de miles de competidores, solo tres se han opuesto a la compra. La vasta mayoría de los jugadores ya la reconocen como una victoria, tanto para los consumidores como para la competencia, en Reino Unido.
El mercado quiere este acuerdo».