Hace unos días Netflix cambiaba su apartado de preguntas frecuentes advirtiendo sobre lo que se venía, pero no fue hasta ayer cuando confirmó el fin de compartir cuenta, al menos sin pagar un extra mensual. España, Portugal, Canadá y Nueva Zelanda son los primeros países en recibir estas medidas experimentales que se irán extendiendo poco a poco a otros territorios. ¿La respuesta a las nuevas medidas de Netflix? En las redes sociales lo tienen claro y #AdiósNetflix ya se ha convertido en un hashtag viral con el que los usuarios de la plataforma están reaccionando a estos cambios y despidiéndose del servicio de suscripción tras años pagando religiosamente su cuota.
Uno de los mensajes más repetidos en este hashtag que se ha convertido en tendencia en Twitter hace referencia al precio de Netflix, que incluso sin las nuevas medidas es más cara que Disney+, HBO Max y Prime Video juntas. La diferencia añadida ahora es que en estas tres últimas sí puedes compartir cuenta, mientras que en Netflix para hacerlo tendrás que pagar 5,99 euros adicionales al mes por cuenta que quieras añadir (hasta un máximo de dos). Las justificaciones de Netflix de que el fin de compartir cuenta les permitirá crear mejores series también es otro de los principales focos de la ira de los suscriptores (muchos de ellos ya exsuscriptores).
Los usuarios hablan de una calidad decreciente en las películas y series originales de Netflix a pesar de que el precio del servicio no ha dejado de subir a lo largo de los años. Igualmente, la cancelación de series a medio terminar o incluso tras su primera temporada también es una de las razones de mayor odio contra Netflix en los últimos tiempos. En definitiva, miles de usuarios están compartiendo capturas de cómo se están dando de baja de Netflix tras muchos años de suscripción al servicio, lo que podría significar que a la compañía norteamericana le acabe saliendo el tiro por la culata.